El Senado suspende a Romeva con el único voto en contra del PNV
El informe de los letrados ve «indudable» la aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
La Mesa del Senado ha suspendido con carácter retroactivo a Raül Romeva , como hizo la semana pasada el Congreso con los cuatro diputados electos en prisión preventiva . Lo hace también en aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal , con el voto favorable de PSOE y PP, y el voto en contra de Imanol Landa (PNV).
El informe de los letrados del Senado concluye que «resulta indudable» la aplicación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y por tanto la suspensión de Romeva en el ejercicio del cargo público. La suspensión será indefinida hasta que no cambie su situación.
El presidente del Senado, Manuel Cruz , solicitó hace una semana este trabajo a los letrados, pero el órgano que tenía que decidir sobre el asunto no ha sido convocado hasta hoy. Los cuatro diputados del Congreso en la misma situación que el senador de ERC fueron ya suspendidos por la Cámara Baja el pasado viernes: Oriol Junqueras , de ERC, y Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull , de Junts per Catalunya.
El informe de los servicios jurídicos de la Cámara Alta, al que ha tenido acceso ABC, concluye que no procede la aplicación del artículo 22.6 del Reglamento del Senado -equivalente al 21 del Reglamento del Congreso-, sino por el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal , tal y como indicó el Tribunal Supremo .
La vicepresidenta primera de la Mesa del Senado, Cristina Narbona , que ejercerá esta legislatura como portavoz del órgano de control de la Cámara Alta, ha sido la encargada de transmitir la decisión, tomada en consideración con el único voto en contra del senador del PNV Imanol Landa , que obtuvo su asiento en la Mesa gracias a los votos socialistas. Sí se han mostrado a favor de la suspensión los cuatro senadores socialistas y los dos populares.
El popular Rafael Hernando y la liberal Ruth Goñi han celebrado el acuerdo de la Mesa, que a su entender da la razón a sus escritos presentados el mismo día 21 de mayo, cuando se constituyeron las Cortes, en los que pedían la suspensión inmediata de Romeva .
Han cargado contra la decisión el PNV , ERC y Junts per Catalunya , que se han aferrado a la no aplicación del artículo 22.6 del Reglamento del Senado para criticar «la interferencia del poder judicial en el legislativo».
Ha llamado la atención el tono de Landa, que pese a ser parte de la Mesa ha abandonado toda neutralidad y ha hilvanado un discurso con gran carga política, al igual que el del portavoz de su grupo, Jokin Bildarratz .
Landa ha justificado su no a la suspensión de Romeva argumentando que la falta de suplicatorio prevista en el Reglamento de la Cámara -ya dijo el Supremo que no cabía pedirlo en este caso- «supone un ataque directo a la soberanía» del Poder Legislativo. Sin embargo, después ha afirmado estar en contra de una prisión preventiva «absolutamente desproporcionada y no ajustada a derecho».
Efecto inmediato
Uno de los efectos inmediatos de la suspensión de Romeva es que ERC no ha podido constituir su grupo parlamentario. Los republicanos independentistas cuentan con trece senadores y le cedieron cuatro a Junts para conformar su propio grupo -dada la alianza con EH Bildu que les permitía llegar a los diez parlamentarios necesarios para tener grupo en el Senado-.
Ahora, con la suspensión de Romeva, ERC pasa momentáneamente a nueve, pero mañana el Parlamento vasco designa a un nuevo senador de EH Bildu, por lo que volverán a ser diez. La portavoz de ERC, Mirella Cortès , no ha querido sin embargo aclarar esto y ha lamentado que la decisión de la Mesa les obliga a «buscar todas las soluciones posibles después de esta vulneración de derechos». También ha reprochado a Hernando que haya dicho que su grupo debe «subsanar el error», cuando a su juicio no han cometido ninguno.
Narbona, en la rueda de prensa, ya ha sostenido no obstante que es imposible que el pasado lunes los senadores de ERC supiesen que la suspensión de Romeva podía impedirles la constitución de su grupo, por lo que la Mesa les ha otorgado un plazo de cinco días para «subsanarlo y proponer una nueva composición de su grupo». Con la llegada de Idurre Bideguren (EH Bildu) mañana jueves, es imposible que ERC o JxCat se queden sin grupo propio.