Montañas de basura en las comisarías y sedes judiciales de Guipúzcoa
La suciedad se acumula en las oficinas de la Ertzaintza debido a la huelga de las limpiadoras
Las profesionales de limpieza de comisarías, sedes judiciales y centros de menores de Guipúzcoa siguen sin acercar posturas con la empresa Garbialdi, contra la que se rebelaron hace ya casi cuatro meses dispuestas a atajar la brecha salarial que existe respecto a los limpiadores viarios. Los daños colaterales del parón los sufren los empleados de las oficinas públicas, en las que la basura prolifera sin control. La presión de los sindicatos ha obligado al Gobierno vasco a mover ficha, aunque por el momento se ha limitado a ordenar una desinfección de carácter extraordinario . Se trata de una solución cortoplacista, advierten las huelguistas, que subrayan que la suciedad «va a seguir haciendo su trabajo».
La situación de los centros ha llegado a alcanzar cotas críticas a lo largo de los últimos meses. Algo de lo que dejó constancia el sindicato de la Ertzaintza Si.P.E , que remitió al Departamento de Seguridad un escrito en el que daba cuenta de la suciedad acumulada en algunas comisarías guipuzcoanas. Entre ellas las de Rentería, Hernani, Oyarzun, Eibar, Bergara, Zumárraga y Tolosa, que según consta en la denuncia se encuentran en un grave estado de «insalubridad». « En los aseos se están produciendo vómitos debido al hedor que se respira , la zona de comedor no se puede utilizar por la insalubridad que hay en los citados centros», explicó el secretario de organización de la central, Juan Carlos Saenz.
Ante la proliferación de hongos y pulgas, en algunos departamentos se retiraron los contenedores y cubos de basura y se emplazó a los agentes a gestionar sus propios desperdicios : «Cada uno de nosotros deberá guardar “su basura” en bolsas y bien llevársela o dejarla en la zona del lavadero, donde se está amontonando la basura generada hasta la fecha», llegó a ordenar el jefe de unidad de la comisaría de Vergara.
Ratas y cucarachas
Debido a la falta de avances, Si.P.E envió una nueva nota al Comité de Seguridad y Salud Laboral, al que informó de que la situación se ha vuelto totalmente «insostenible» . En su misiva, Saenz insiste en que los baños no se pueden utilizar, pues «el hedor que desprende produce vómitos a los ertzainas». La ausencia de papel higiénico y jabón les obliga también a llevar los útiles de baño de sus propias casas. Además, la zona de vestuarios «está en una situación tan deplorable» que los agentes «se empiezan a realizar planteamientos de ir y venir cambiados desde el domicilio».
Los trabajadores no solo protestan por el acumulamiento de la basura, sino también por la consecuente aparición de insectos y animales. Según denincian, a lo largo de las últimas semanas han aparecido desde cucarachas hasta ratas en algunas oficinas de la Ertzaintza y sedes judiciales, algo que los afectados achacan entre otros factores al incumplimiento de los servicios mínimos.
Bajas laborales
La constante exposición de los empleados públicos a la basura les ha acarreado también problemas sanitarios . Algunos policías y jueces han llegado a solicitar la baja laboral debido a que el polvo ha agravado sus alergias.
En un informe médico al que ha tenido acceso este periódico se especifica que uno de los agentes que pidió la baja presenta un cuadro de «reaguzación asmática» debido al «abundante polvo» y la falta de ventilación: «Eso ha hecho que aumenten las necesidades de sus inhaladores, picores en los ojos, estornudos», detalla.
Noticias relacionadas