San Sebastián honra la memoria de Ordóñez con una placa junto al bar en el que fue asesinado
Cientos de personas se han acercado hasta el Casco Viejo donostiarra para presenciar el momento
Los actos conmemorativos por el XXV aniversario de la muerte de Gregorio Ordóñez han culminado este sábado con la presentación de una placa en su honor junto a La Cepa, el bar de San Sebastián en el que fue asesinado. Cientos de personas se han acercado hasta el Casco Viejo donostiarra para presenciar el momento, al que han puesto color y música las flores de familiares y representantes institucionales y la banda municipal de tamborileros. La viuda del político popular, Ana Iríbar, ha reconocido sentirse emocionada por las muestras de afecto: «La gente todavía le lleva en su corazón» , ha celebrado.
Noticias relacionadas
Eso sí, han tenido que pasar 25 años, lamentaba Iríbar, para que el Ayuntamiento inmortalizara a su exteniente de alcalde en la Parte Vieja donostiarra. El descubrimiento de la placa se ha producido después de que una comitiva recorriera el último trayecto que realizó en vida Ordóñez, desde el Palacio Consistorial hasta la calle 31 de agosto. Previamente, la familia había organizado un responso en el cementerio de Polloe .
Son muchas las personalidades que han acompañado en este día a los allegados de Ordóñez, desde el filósofo Fernando Savater hasta el presidente del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez. Santiago Abascal, líder de Vox, también ha acudido al cementerio donostiarra. Debido a un incidente en la carretera no ha llegado a tiempo al responso el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, que sí ha acudido a los actos posteriores.
No han faltado a la cita representantes de todos los partidos políticos del Ayuntamiento a excepción de EH Bildu . En un comunicado, los batasunos alegaron que la propia familia les pidió que no asistieran por no ser «bienvenidos». Consuelo Ordóñez, hermana del político y presidenta de Covite, ha incidido esta mañana en que «no hay diferencia entre ETA y Herri Batasuna», entre «quien ordena matar y quien ejecuta». «Estamos ante la misma porquería», ha advertido.
Mensaje al Gobierno
La presidenta de Covite ha reconocido su indignación por las negociaciones que «gobiernos de izquierdas y derechas» han llevado a cabo con la izquierda radical, dejando a un lado la «deslegitimación del terror». «Lo último que hemos visto es que en Navarra se han pactado los Presupuestos con las siglas herederas de Batasuna —ha recordado—. Las mismas siglas que han sido decisivas para que, con su abstención, nuestro presidente del Gobierno sea investido».
Iríbar, por su parte, ha advertido de que «todos los partidos han utilizado alguna vez» el tema de las víctimas: «Otra cosa es que estemos de acuerdo con el discurso que se usa desde instancias gubernamentales», ha declarado en Radio Euskadi. La viuda de Ordóñez ha puntualizado que lo que opinen los que padecieron directamente la violencia de ETA «se debería tener en consideración»: «Los Gobiernos deben escuchar la voz de la sociedad, algo que reclamaba Gregorio, quien pedía uque los políticos fueran por detrás, escuando a los ciudadanos y estando a su servicio», ha manifestado.