Incautan 1.100 kilogramos de cocaína escondidos en un buque en el Puerto de Bilbao
El Ministerio de Hacienda, que tasa su valor en más de 30 millones de euros
La Agencia Tributaria incautó ayer 1.100 kilogramos de cocaína en el Puerto de Bilbao. La droga se encontraba oculta en el contenedor de un barco procedente de Ecuador, según ha informado el Ministerio de Hacienda, que tasa su valor en más de 30 millones de euros en el mercado ilícito. Se trata de la mayor aprehensión de cocaína realizada en los últimos años en el País Vasco.
Esta operación, bautizada como «Hammer» , es el resultado del intercambio de información entre la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en el País Vasco, la Subdirección General de Operaciones del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y otros organismos europeos y norteamericanos. Mediante esta cooperación, los investigadores descubrieron que un gran cargamento de cocaína procedente de Ecuador podría tener como destino el Puerto de Bilbao, ubicado en Santurce (Vizcaya).
Vigilancia Aduanera realizó entonces un análisis del tráfico de mercancías entre el país suramericano y Bilbao para determinar qué contenedor pudiera estar «contaminado» entre todo el tráfico legal.
De esta forma, ayer se procedió al examen de los contenedores seleccionados procedentes de Ecuador. En uno de ellos, destinado al transporte de bananas, se detectó la presencia de una gran cantidad de bolsas. En su interior había mil paquetes de una sustancia que, tras el análisis pertinente, resultó ser cocaína.
Este «modus operandi» se conoce como «gancho perdido» o «gancho ciego» . Las organizaciones criminales cargan la droga en los puntos de origen o durante la travesía marítima escondida entre la mercancía legal. Una vez llegados los contenedores a Europa, las organizaciones criminales retiran los bultos con la droga del contenedor antes de que el destinatario legítimo tome posesión de su mercancía.
Noticias relacionadas