Atraca en Bilbao un barco saudí señalado por transportar armas

Amnistía Internacional pide al Gobierno que no autorice el envío de armas que puedan utilizarse en la guerra de Yemen

AFP

Agencias

El buque saudí «Bahri Yanbu» , del que Amnistía Internacional (AI) ha señalado que en el pasado transportó armas para alimentar la guerra en Yemen, ha atracado esta tarde en el puerto de Bilbao.

El puerto vizcaíno ha registrado la entrada del buque en sus instalaciones, con previsión de salida para mañana, lunes, según figura en su página web.

«A falta de confirmación acerca del motivo de su presencia, Amnistía Internacional pide en cualquier caso al Gobierno español que no autorice el envío de armas que puedan utilizarse en la guerra de Yemen », ha destacado AI en un comunicado.

En protesta por la llegada del barco saudí, AI y otros colectivos como la organización ecologista Greenpeace, el grupo antimilitarista KEM-MOC, la oenegé OXFAM Intermón y la plataforma Ongi Etorri Errekuxiatuak (Bienvenidos refugiados) han convocado una concentración este domingo en Bilbao en la que ha participado un centenar de personas.

Transporte de armas

El investigador de Amnistía Internacional sobre Control de Armas y Derechos Humanos, Patrick Wilcken , precisó que en un viaje similar realizado en 2019 se estibaron piezas de aeronaves militares y otras armas por valor de decenas de millones de dólares y que «muchos» estados incumplieron «totalmente su obligación internacional de detener las transferencias de armas que se utilicen para cometer crímenes de guerra y graves violaciones de derechos humanos» a pesar de las protestas.

«Ahora vuelve a ponerse a prueba la voluntad política de los gobiernos de respetar sus obligaciones legales», señaló Amnístia Internacional, que advirtió de que activistas y personal portuario «están en alerta máxima» ante la «amenaza» de que el Bahri Yanbu «vuelva a incumplir el derecho internacional en nombre de lucrativos acuerdos comerciales sobre armas» que, a su entender, «han alentado el homicidio ilegítimo de civiles y una terrible catástrofe humanitaria en Yemen».

Con el fin de mostrar su «oposición» al actual viaje del buque saudí, en Bélgica tres ONG han presentado una demanda ante los tribunales solicitando medidas cautelares contra la autorización gubernamental de transferencias de armas a Arabia Saudí. En Francia, voluntarios de Amnistía protestan también en el puerto de Cherburgo y en Italia el barco será recibido con una huelga de personal portuario en Génova. Los sindicatos han «reiterado firmemente su oposición a estibar mercancías peligrosas» destinadas a ser utilizadas en la guerra de Yemen, según informó la organización, cuyos voluntarios también van a realizar protestas en el puerto italiano.

Dado el «secretismo» que, según la ONG, «rodea» al cargamento del Bahri Yanbu, admitió no tener «indicios concretos» de que la nave esté transportando armas a Arabia Saudí. «Sin embargo, teniendo en cuenta las circunstancias de este viaje y el lamentable historial del barco, existe un peligro real de que sea así y que los Estados estén volviendo a incumplir sus obligaciones legales de detener las transferencias de armas ilegales», incidió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación