Gure Esku Dago asume su fracaso y no celebrará más consultas independentistas en el País Vasco

La plataforma no ha logrado movilizar a la población en sus iniciativas

Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gure Esku Dago no celebrará más consultas populares sobre el derecho a decidir en el País Vasco. La plataforma soberanista ha asumido su escasa capacidad de movilización entre los ciudadanos vascos, que han dejado patente su desinterés por este tipo de iniciativas.

El fracaso de Gure Esku Dago se consumó el pasado 18 de diciembre, día de la celebración de una de sus consultas en San Sebastián . Era la primera vez que se sacaban las urnas en una capital vasca, pero la participación volvió a ser mínima : solo el 13,1% de la ciudadanía respondió a la llamada de la organización independentista, tasa todavía mayor que las que se registró en Eibar (9,15%), la segunda mayor ciudad de Guipúzcoa.

En la gran mayoría de los municipios en los que a lo largo de los últimos años ha organizado consultas, de hecho, la participación no llegó a alcanzar el 25% . Ni siquiera en localidades gobernadas por partidos ultranacionalistas, como Hernani (Guipúzcoa), donde hace dos años apenas movilizó al 15,51% de los vecinos.

Más allá de la escasa participación, también fueron objeto de polémica los métodos de Gure Esku Dago para llevar a cabo sus iniciativas. El pasado junio, según pudo saber ABC, la plataforma reclamó a los bares vascos el 10% de sus ganancias durante la jornada en la que tuvo lugar una cadena humana por el derecho a decidir. «Con el fin de saber vuestra respuesta y repartir el material decorativo, nos pasaremos entre el 6 y el 9 de junio », recoge el documento que la organización hizo circular por los establecimientos.

Una fórmula que también utilizaron otras organizaciones de izquierda radical como Orain Presoak, que de cara a una manifestación celebrada en enero del pasado año a favor de los presos de ETA reclamó a los bares del Casco Viejo de Bilbao una contribución de 20 euros.

Una nueva etapa

Pese a todo, integrantes de Gure Esku Dago han manifestado este sábado de que su organización se halla «a las puertas de una nueva etapa» en la que pretenden «ir más lejos de lo ya logrado» . Los detalles de su hoja de ruta los darán a conocer el próximo 31 de marzo en un evento que tendrá lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación