El Gobierno vasco pretende sacar de la cárcel al 40% de los presos
El Ejecutivo defiende que este sistema favorecerá la reinserción y la no estigmatización de los reclusos
![María Jesús San José, junto a Iñigo Urkullu](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/03/14/san-jose-urkullu-kzaE--1200x630@abc.jpg)
Con el traspaso de la competencia sobre las Prisiones en el horizonte, el Gobierno vasco anunció ayer las bases de su modelo organizativo de las cárceles, que se convertirían en una opción «extrema» . El objetivo estratégico de la coalición de PNV y PSE es que se envíe a los presos a los centros penitenciarios únicamente cuando sea imprescindible, de forma que cuatro de cada diez cumplirían su condena en situación de régimen abierto . El Ejecutivo defiende que este sistema favorecerá la reinserción y la no estigmatización de los reclusos.
En la actualidad, las tres prisiones ubicadas en la Comunidad Autónoma vasca albergan a 1.314 presos, de los cuales 1.191 son hombres. Según indicó la consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José , en el pleno monográfico celebrado este miércoles en el Parlamento a instancias de EH Bildu, el plan del Gobierno vasco incluye aumentar del 28 al 40% la tasa de reclusos en situación de régimen abierto . Paralelamente, la administración desarrollará herramientas de acompañamiento individualizado, de formación de personal de prisiones y de potenciación de trabajos en beneficio de la comunidad.
Por el momento son tan solo elucubraciones, dado que el Gobierno vasco necesitaría primero obtener el control sobre la gestión de los centros penitenciarios. Los nacionalistas apelan a algunos puntos recogidos en el Estatuto de Guernica, que en su artículo 10.14 establece que la Comunidad Autónoma tiene competencia sobre la organización, el régimen y el funcionamiento de las prisiones. El gabinete de Pedro Sánchez accedió el pasado enero a abordar la negociación de la transferencia , que de cumplirse los plazos se efectuaría en 2020. Sin embargo, el anuncio de las elecciones ha vuelto a dejar en el aire el traspaso.
Presos de ETA
No hizo referencia la consejera vasca a los presos de ETA, la losa oculta de EH Bildu en el pleno de ayer. De hecho, tampoco aludió directamente a los terroristas la parlamentaria soberanista Jone Goirizelaia, que sin embargo defendió el acercamiento a la Comunidad Autónoma de todos los reclusos vascos. Algo en lo que convinieron PNV y Podemos pero no PP y PSE, que acusaron a los radicales de querer centrar el debate en el acercamiento de los cerca de 220 etarras que se encuentran entre rejas.
Finalmente, el Parlamento aprobó una iniciativa mediante la que se reclamó la transferencia de la competencia de Prisiones al País Vasco. El único grupo que no la respaldó fue el PP, que consideró que en estos momentos «no existen las condiciones sociales oportunas» para ello.
Noticias relacionadas