El PNV hurga en la herida de Podemos y gana músculo en el País Vasco a su costa
Los nacionalistas obtendrían 29 escaños, según el último Sociómetro elaborado por el Ejecutivo autonómico
El PNV ganaría las próximas elecciones autonómicas vascas con 29 escaños, uno más de los que tiene en la actualidad, y que conseguiría en territorio vizcaíno, donde se lo arrebataría a Podemos, que pierde uno y lograría 10.
EH Bildu, con 18 parlamentarios, conservaría el segundo lugar en la Cámara autonómica, mientras el PP y PSE, con 9, repetirían los resultados de 2016, según los resultados del último Sociómetro elaborado por Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno vasco entre el 24 y el 30 de octubre pasados. Los resultados son los mismos que los dos anteriores sondeos sobre previsión de voto para elecciones autonómicas efectuados en marzo y junio de 2017.
El PNV ganaría su escaño en Viacaya , donde pasaría de 11 a 12 parlamentarios, con el 42,5% de los votos, y se lo arrebataría a Podemos , que obtiene 3 representantes (con un 12,3%) frente a los cuatro asientos actuales.
EH Bildu , con un 19,2% de los apoyos obtendría 5 parlamentarios, el PSE mantendría sus actuales 3 asientos, con un 11,5% de los sufragios y el PP continuaría con sus 2 representantes en la Cámara autonómica, gracias a un 9,2% de los votos de los vizcaínos.
En Guipúzcoa , se repetirían los resultados de las elecciones de 2016, ya que el PNV conservaría su 9 parlamentarios, gracias a un respaldo del 34,1% del electorado, EH Bildu volvería a lo lograr 8 (con un 29% del sufragio) y PSE (12,7%) y Elkarrekin Podemos (12,3%) repetirían con tres escaños. Los populares también conservarían sus dos representantes, al obtener un 7,1% del sufragio.
En Álava , el PNV ganaría las elecciones con ocho escaños, los mismos que en las autonómicas de 2016, y un 29,5% de los votos. La segunda fuerza sería EH Bildu, con un 19,8% de los votos que le permitirían repetir sus 5 representantes actuales. El PP también lograría mantener sus 5 escaños, aunque con menor porcentaje de votos que la coalición abertzale, el 18,1%.
Por su parte, Podemos, con un 13,4% de sufragios, tendría 4 representantes por Álava, los mismos que en 2016. Finalmente, el PSE-EE, con un 12,6% de los votos, repetiría sus 3 escaños actuales.
La muestra se ha elaborado entre 2.295 personas de más de 18 años entrevistadas a domicilio en el conjunto de la Comunidad Autónoma vasca. Del total, 1.091 correspondieron a Vizcaya, 700 a Guipúzcoa y 504 a Álava.
Noticias relacionadas