El Ejército entrega en Vizcaya las tres máquinas con las que se fabricarán 60 millones de mascarillas
Este encargo del Ministerio de Sanidad tiene como objetivo que España deje de depender de China para el abastecimiento de este material sanitario
Sigue en directo las últimas noticias del coronavirus en España
![Un militar vigila la llegada de tres máquinas a las que instalaciones que Bexen Medical ha dispuesto en la localidad vizcaína de Etxebarría, donde se fabricarán mascarillas para el Ministerio de Sanidad](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/04/20/mondragon-k6JF--1200x630@abc.jpg)
El Ejército ha entregado a la Corporación Mondragón tres máquinas procedentes de China con las que se fabricarán hasta 60 millones de mascarillas a lo largo de los próximos seis meses. Este encargo del Ministerio de Sanidad tiene como objetivo que España deje de depender del país asiático para el abastecimiento de este material sanitario en esta nueva etapa de «desescalada» en la crisis del coronavirus .
El grupo vasco pasó el pedido a su cooperativa de material médico desechable Bexen Medical, que encargó a otra del grupo, Mondragon Assambly, la fabricación de las máquinas necesarias para la producción de las mascarillas.
Estas cuatro máquinas (tres para Bexen y otra para la unidad de Farmacia del Ejército) fueron fabricadas por Mondragon Assambly en China y transportadas hasta Vizcaya por el Ejército.
Las máquinas han sido descargadas a las 9 de la mañana en las instalaciones de otra cooperativa, Cikautxo, en la localidad vizcaína de Etxebarria, donde comenzará la producción en una «sala blanca» (espacio con parámetros ambientales estrictamente controlados) hasta que Bexen amplíe sus instalaciones centrales de Hernani (Gipuzkoa), lo que espera tener hecho para finales de año.
La empresa espera tener montadas y revisadas las tres máquinas esta semana y poder empezar la producción para mediados o finales de la próxima semana, han informado fuentes de la compañía.
Bexen trabajará en Bizkaia a cuatro turnos, las 24 horas los siete días de la semana, para lo que ha contratado a 22 personas, y una vez que atienda el pedido de Sanidad en los próximos seis meses mantendrá la producción de mascarillas quirúrgicas como otra línea más de su actividad.
Para ello, la cooperativa ha invertido 1,2 millones de euros, según comentó a EFE su director, Carlos Arsuaga, presente hoy en las descarga en Etxebarria junto al Delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso.
Bexen cuenta con 42 años de experiencia en la fabricación de productos sanitarios de un solo uso y tiene como clientes al 98 por ciento de los hospitales españoles, especialmente la bolsa de alimentación parenteral (por vía intravenosa) que se usa sobre todo en las UCI.
Las mascarillas que fabricará Bexen serán del tipo quirúrgico 2R, de tres capas. Se trata de mascarillas de un solo uso, que sirven para no contagiar y dentro de las quirúrgicas son las de mayor seguridad, ya que ofrecen un nivel del 98 % de protección.
Este producto es el habitualmente empleado en los quirófanos de los hospitales, diferente del que se emplea en los Equipos de Protección Individual (EPI), las conocidas como FFP1, FFP2 y FFP3 , que son mascarillas que protegen a los usuarios frente a la inhalación de contaminantes ambientales.
Noticias relacionadas