Coronavirus
Las farmacias, preparadas para una avalancha de clientes el primer día de reparto de mascarillas
El Govern empieza a distribuir hoy 1,5 millones de unidades de un total de 14
La consigna que han dado las autoridades sanitarias es que solo se reclame si realmente se necesita, aunque los farmacéuticos catalanes temen hoy, primer día de reparto gratuito de mascarillas , una avalancha de clientes ávidos de conseguir su preciado artículo. Las 3.227 boticas catalanas ya tienen todo a punto para empezar a distribuir una primera remesa de 1,5 millones de mascarillas a la población, una primera entrega de un lote total de 14 millones de unidades conseguido por el gobierno catalán. La Generalitat tenía previsto iniciar el reparto de mascarillas la pasada semana pero solo disponía de 100.000 unidades, por lo que, alertada por el sector farmacéutico, decidió posponer la entrega de mascarillas hasta conseguir unidades suficientes para abastecer a toda la población.
Las farmacias se han preparado a fondo este fin de semana para el esperado día; algunas han tenido que afrontar con nervios problemas informáticos de última hora. «Los programadores informáticos aún ayer (sábado) no estaban habilitados para vender las mascarillas con la tarjeta sanitaria», precisa en declaraciones a ABC la propietaria de una farmacia de la calle Floridablanca de Barcelona. Reconoce que esperan una mayor afluencia de clientes. «Sí, la cola mañana será más grande. Mi intención es estar mañana temprano para contener la avalancha, aunque no creo que sea para tanto porque el acceso a la farmacia, como viene siendo desde el confinamiento, será de dos en dos », añade.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC), Antoni Torres, ha pedido a la ciudadanía que actúe con responsabilidad y que vaya a la farmacia sólo si realmente necesita la mascarilla de manera inmediata por su vulnerabilidad o actividad laboral.
La primera, gratis
De estos 14 millones de mascarillas que se distribuirán a través de la red de farmacias de Cataluña, a partir de mañana se dispondrá de 450 unidades por cada oficina de farmacia y la primera unidad será gratuita presentando la tarjeta sanitaria individual. Los farmacéuticos garantizarán una distribución de mascarillas de forma controlada a través del sistema de receta electrónica del CatSalut y piden que la ciudadanía evite aglomeraciones a la hora de ir a buscarlas, informa Efe.
La campaña, apoyada por el departamento de Salud, que dirige Alba Vergés, se enmarca en un proyecto liderado en su origen desde el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), conjuntamente con empresas del sector farmacéutico, como Hartmann, y de la distribución, como Fedefarma, Alliance Healthcare, Cofares y Hefame, además de un grupo de trabajo de la Cámara de Comercio de Barcelona.
«El objetivo que planteaba este proyecto era dar respuesta, desde la profesión farmacéutica, y en coordinación con el departamento de Salud, a una necesidad derivada del proceso gradual de levantamiento del confinamiento , como es utilización generalizada de mascarillas, en un momento en que hay baja disponibilidad de este producto», señala Torres.
Los responsables del CCFC han insistido en la necesidad de una «actuación responsable de la población, yendo a la farmacia escalonadamente, y sólo si necesita la mascarilla, porque es imprescindible para evitar aglomeraciones innecesarias ».
Inicialmente, el número máximo de mascarillas que podrán dispensar las farmacias será de una por persona y, en función de la disponibilidad futura de las existencias, se podría ampliar el número máximo de mascarillas y modificar el periodo de dispensación, hasta haber distribuido el total de 14 millones de mascarillas con las que cuenta la campaña.
Una vez dispensada la primera mascarilla gratuita, los usuarios podrán acceder a sucesivas dispensaciones de mascarillas, de acuerdo con los criterios establecidos, abonando 0,76 euros por cada una , que se corresponde con el precio fijado para la campaña por parte del Departamento de Salud, sin que la distribución ni las oficinas de farmacia tengan ningún margen de beneficio.
Responsabilidad
Al margen de esta campaña, si un ciudadano quiere tener más mascarillas, la farmacia le proveerá a precio de mercado si dispone de existencias . Teniendo en cuenta que las mascarillas llegarán de manera gradual y que este primer envío será insuficiente para abastecer a toda la población, los farmacéuticos han pedido a la ciudadanía que actúe con responsabilidad , que no rompa el confinamiento vigente y que vaya a la farmacia a retirar la mascarilla sólo si realmente la necesita de manera inmediata.
Los farmacéuticos han recordado que durante la fase de levantamiento progresivo del confinamiento, el uso de mascarilla en la población está especialmente indicado para personas que tengan afecciones respiratorias y que tengan que salir a la calle y para aquellas que tengan que ir a trabajar y no dispongan de ellas.
También han recordado que en ningún caso el uso de mascarillas sustituye las principales medidas higiénicas , como el lavado frecuente de manos, taparse la boca y la nariz con la parte interna del codo o con pañuelos de un sólo uso al toser o estornudar, y el distanciamiento social.
Noticias relacionadas