El delegado del Gobierno en el País Vasco reivindica la labor de las FSE en el territorio: «Que se queden»
Jesús Loza puso en valor el papel de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la lucha contra ETA y el terrorismo callejero
![El delegado del Gobierno en el País Vasco reivindica la labor de las FSE en el territorio: «Que se queden»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/09/24/loza-pardo-kCyH--1200x630@abc.jpg)
Los mensajes de odio hacia las Fuerzas de Seguridad estatales son habituales en algunos puntos del País Vasco. Oñate (Guipúzcoa) no es el único municipio en el que existe una campaña contra la Policía , aunque tal vez sea el más representativo. Fue allí donde, recientemente, los radicales realizaron una recogida de firmas al objeto de «expulsar» a los agentes de la Guardia Civi l. A juicio de Jesús Loza , delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma, es necesario mejorar la visibilidad de estos cuerpos para que los vascos cambien la consigna del «fuera de aquí» por la del «que se queden».
Apoya a los guardias civiles de #Oñate y a sus familias frente a los intransigentes
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 17 de junio de 2017
Hagamos TT #YoSoyGuardiaCivilDeOñate#NoNosVamosAir pic.twitter.com/RZLVixroQV
Durante la toma de posesión del nuevo jefe superior de la Policía Nacional en el País Vasco, José Moisés Pérez Cornejo , el delegado del Gobierno recordó la labor de las FSE en el territorio, especialmente en la lucha contra ETA y contra el terrorismo callejero.
En la misma línea, el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, aseveró que el cuerpo seguirá estando en el País Vasco «para cumplir y hacer cumplir la ley, como no podía ser de otra manera», en colaboración con la Benemérita, la Ertzaintza y las policías locales.
Noticias relacionadas