Cuando los profesores vascos recibían cartas del entorno de ETA: «Llamad a las cosas por su nombre»

Eduardo Vírgala desvela algunas misivas que le llegaron cuando ejercía en la Universidad del País Vasco

Jesús Andrade

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es cuanto menos reveladora la carta que ha hecho pública hoy el que fuera catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Eduardo Vírgala . Según explica, son las misivas que se recibían «en los años de plomo», cuando la sombra del nacionalismo vasco radical llegaba hasta todos los estamentos del territorio. Una de las que ha recopilado, fechada en febrero de 1997, está enfocada a reclamar que se utilice en las aulas «la terminología correspondiente » respecto a «Euskal Herria».

«Mediante esta carta queremos expresar la preocupación que sentimos por la tendencia general entre el profesorado a la negación de Euskal Herria como nación a la hora de utilizar la terminología correspondiente», reza la nota, remitida por uno consejo de estudiantes «abertzale». Los batasunos lamentan que «no se tenga en cuenta» al territorio «en su globalidad» , e insisten en introducir en la docencia, como herramienta de «transmisión ideológica», más referencias tanto a la Comunidad Foral de Navarra como al País Vasco francés.

Los radicales van más allá, y recriminan a los profesores que «asimilen como propio» el ordenamiento jurídico español . «En ocasiones se utiliza el término “nuestra Constitución” en alusión a la Constitución española —denuncian—. O simplemente se la denomina como “Constitución” sin hacer referencia a cuál nos referimos».

Los batasunos finalizan reiterando que se utilicen «los términos que se ajusten a la realidad denominando a cada cosa por su nombre» y que se «respete» y se tengan en cuenta «la identidad del pueblo vasco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación