Colas de 11 kilómetros en la frontera de Irún durante la protesta de Tsunami Democràtic
Los radicales denuncian un conflicto «no resuelto» entre Cataluña, «Euskal Herria» y España.
La llamada de Tsunami Democràtic a colapsar la frontera de Irún no ha hecho más que a agravar los problemas que ya había en la AP-8 después de que un accidente de tráfico obligara a cortar un tramo de la N-121-A, que conecta Guipúzcoa con Navarra. Otro factor determinante ha sido el hecho de que el lunes fuera jornada festiva en Francia, lo que ayer produjo una importante acumulación de camiones. Desde el Departamento vasco de Seguridad informan de que las colas han llegado a alcanzar los 11 kilómetros en la «muga».
Noticias relacionadas
El tráfico lento está siendo la mayor de las consecuencias de la protesta orquestada por Tsunami Democràtic, que esta mañana llamó a cerrar las fronteras entre España y Francia para reclamar una «solución democrática» al conflicto «no resuelto» entre Cataluña, «Euskal Herria» y España.
Una compañera de @RTVEPaisVasco informa sobre la situación en la AP8 dirección Francia desde Donosti, tras el llamamiento de Tsunami Democràtic. https://t.co/qPwqdA2sH6
— 24h (@24h_tve) November 12, 2019
Los radicales, que iniciaron la marcha en torno a las seis de la tarde en la AP-8 a la altura de Oyarzun, instaron a conducir a un máximo de 60 kilómetros por hora en los dos carriles y a llevar encendidas las luces de emergencia.
La protesta en las carreteras fronterizas ha sido acogida «con respeto» por la Diputación de Guipúzcoa. En palabras de su portavoz, Edier Mendoza, «la reivindicación es legítima»: «Estaremos atentos y haremos una valoración una vez que termine», ha afirmado.
En términos de seguridad, la Ertzaintza se mantiene alerta para evitar posibles problemas, aunque no ha establecido ningún dispositivo especial. Los agentes están identificando a los conductores que están entorpeciendo el tráfico. En sentido contrario, desde Francia hacia España, hay mayor fluidez..