Colapsa el Servicio Vasco de Empleo tras recibir más de 10.000 solicitudes de ayudas a autónomos

Lanbide estudia ya incrementar la partida de subvenciones, en principio dotada con tres millones de euros

Una tienda de ropa cerrada en Bilbao por la alarma sanitaria EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La administración vasca no calculó adecuadamente el impacto de su plan de ayudas a autónomos por la crisis del coronavirus , dotado en principio con tres millones de euros. Un programa que se ha activado este jueves y que a las ocho y media de la mañana contaba ya con cerca de 10.000 solicitudes, lo que ha provocado el colapso de la web del Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) . Su director general, Borja Belandia, entonaba el «mea culpa»: «Pido disculpas a la ciudadanía —ha manifestado—. Tenemos que ser capaces de diseñar una manera de completar los formularios y requisitos más normalizada».

Un problema que presentaba el programa del Ejecutivo autonómico radicaba en que las solicitudes se iban a atender por orden de llegada. A las 00.00 horas de este jueves comenzó el aluvión de peticiones, y el sistema cayó. Por razones que «se están analizando», la tramitación electrónica «no ha estado operativa hasta las 04.00 horas», ha explicado Belandia. Sí se ha mantenido el formulario dispuesto en la web de Lanbide para la ocasión. Entre ambas vías, hasta las ocho y media de esta mañana se habían recabado 10.000 peticiones de ayudas.

El plan del Servicio Vasco de Salud, destinado a apoyar económicamente a los trabajadores por cuenta ajena que hayan acusado la crisis sanitaria, ofrece una cantidad máxima a conceder de 3.000 euros por solicitante . Es «previsible», apuntan desde Lanbide, que los tres millones de euros con los que está dotado el programa «se repartan de forma rápida» .

«Podríamos haberlo hecho de dos formas —ha declarado—. Una, repartiendo la partida entre todas las solicitudes, lo que no solucionaría el problema de nadie. O dos, el criterio que hemos usado de ayudar con hasta 3.000 euros a unos cuantos autónomos y autónomas».

En cualquier caso, el Servicio Vasco de Empleo sopesa ya la posibilidad de destinar más recursos al fondo . «Ahora tenemos que valorar, junto con otros departamentos, cuales son las prioridades del Gobierno para ver si es posible ampliar esta partida y llegar a más personas», ha destacado el director general de Lanbide, que ha añadido que en tal caso «no sería necesario volver a abrir una nueva convocatoria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación