Los autónomos creen que el aplazamiento de las obligaciones tributarias al 20 de mayo llega tarde
ATA exige que se puedan presentar conjuntamente los impuestos de los dos primeros trimestres del 1 al 20 de julio y denuncia que el Gobierno deja «en la cuneta a 1,5 millones de autónomos que no tienen acceso al cese de actividad»
La decisión del Consejo de Ministros de aplazar la presentación de las obligaciones tributarias de los autónomos al 20 de mayo y, quienes ya hayan hecho el trámite no se les va a cobrar, ha sido recibida con escepticismo desde la asociación mayoritaria dentro del colectivo de autónomos la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). En concreto, su presidente Lorenzo Amor , ha dado la bienvenida a esta moratoria «pero el Gobierno vuelve a reaccionar tarde» , ha apuntado.
Tras Consejo Ministros nos reafirmamos
— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) April 14, 2020
-el Gobierno deja en la cuneta a 1,5 millones de autónomos q quedan fuera de cese de actividad sin tener trabajo y pagarán cuota en abril
-El resto de medidas,el impacto en autónomos no llega ni al 5% del total
Siguen lejos de los autónomos
Desde ATA han destacado que las obligaciones tributarias trimestrales se presentaban en el primer trimestre del año del 1 al 20 de abril pero la domiciliación del pago de estos impuestos sólo se puede hacer hasta el 15 de abril, día en el que se publicará el BOE que permite aplazar dicha presentación: «Es improvisado, una vez más» , ha apuntado Amor. En este sentido, ha recordado que ya el mes pasado «les cobraron la cuota de marzo el día 31 a 3.200.000 autónomos y el ese mismo día aprobaron una moratoria». Además, a su juicio, nade les asegura que «el 20 de mayo haya vuelto la actividad a la normalidad o si habrá sectores que sigan cerrados o confinados».
En cualquier caso, el máximo responsable de ATA ha recordado que su propuesta es que puedan presentar conjuntamente los impuestos correspondientes a los dos primeros trimestres del año del 1 al 20 de julio: «La administración está para servir al ciudadano, no para servirse de él, no para poner más trabas y castigarle» , ha defendido Amor que ve más lógica la opción de aplazarlo todo hasta julio.
Desde ATA han criticado la falta de medidas y no dudan en considerar que el Ejecutivo ha dejado «en la cuneta a 1,5 millones de autónomos que no tienen acceso a la prestación por cese de actividad extraordinario». En su opinión, hay «un clamor, necesitamos que se suspenda el cobro de las cuotas a los autónomos». En este sentido, lanza un SOS al Ejecutivo de coalición ya que «si no se llevan a cabo van a pasarlo muy mal muchos autónomos y se va a destruir mucho empleo».
En concreto, la organización mayoritaria también estima entre los autónomos ha denunciado que aunque muchos autónomos cobrarán esta prestación por cese de actividad extraordinario «hay 1.5 millones de autónomos ahora mismo que lo están pasando muy mal y quedan fuera de toda ayuda», ha apuntado Amor quien estima a los beneficiarios de esta prestación a entre 800.000 y 850.000 autónomos mientras que otros 800.000 siguen manteniendo una actividad relativamente normal.
Por esta razón, desde ATA, han pedido que se cambie el criterio para acceder a esta prestación por cese y que, en el caso de las moratorias de hipotecas de vivienda haibutal o el pago de suministros, se considere vulnerable a los autónomos que pierdan un 40% de su facturación y no el actual 75%. Amor ha considerado que «no puede haber autónomos de primera y de segunda dependiendo de si pagan los bancos o el Gobierno» y exigido la supresión de la cuota de autónomos. A su juicio, ahora no es el momento de cobrarla para luego devolverla posteriormente. «La Administración está para servir al ciudadano», ha apuntado.
Noticias relacionadas
- Consejo de Ministros, en directo: El Gobierno aplaza al 20 de mayo el pago de impuestos a autónomos y pymes
- SOS de los autónomos a Sánchez: 1,4 millones sin ayudas, pagando cuotas y tiene difícil acceso al crédito
- Carta de un autónomo: «El Estado es el peor socio que puede tener un emprendedor, porque gana dinero contigo siempre, ganes o pierdas tú»