Choque entre PP+Cs y Vox en el País Vasco por una iniciativa contra los «okupas»

La coalición ha recriminado públicamente al partido de Abascal que haya votado en contra de su propuesta

Las parlamentarias Isabel González (i), de Elkarrekin Podemos IU, y Amaia Martínez, de Vox EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Parlamento vasco ha debatido este jueves, a instancias de PP+Cs , sobre la necesidad de aprobar una ley que garantice el derecho constitucional a la propiedad privada y permita combatir «eficazmente» la «okupación» de viviendas. La proposición no ha tenido más apoyos que el de los dirigentes de esta coalición, dado que el resto de grupos la ha rechazado. Incluido Vox , que había registrado una enmienda de totalidad que, según denuncia la formación verde, no ha llegado a ser votada por un error de la Cámara.

Acabado el pleno, la polémica se ha trasladado a las redes sociales. PP+Cs ha recriminado públicamente a Vox que haya votado en contra de su propuesta contra la «okupación» ilegal y los narcopisos, y le ha acusado de unirse a quienes «protegen a delincuentes y abandonan a las familias» , en referencia a EH Bildu y Podemos.

La respuesta ha llegado por parte de Amaia Martínez , la única representante de la formación de Santiago Abascal en el Parlamento vasco, que ha matizado que su rechazo a la iniciativa de PP+Cs se debe a que ella misma había registrado una enmienda de totalidad al texto inicial. La conservadora pretendía instar a los Gobiernos central y vasco a «endurecer el castigo penal» a quienes ocupen ilegalmente una vivienda.

No obstante, esa enmienda nunca llegó a votarse. También en este punto chocan las posiciones de PP+Cs y Vox. Consultado por este periódico, el partido de Martínez ha defendido que en el pleno de hoy se ha incumplido el artículo 142 del Parlamento , en el que se especifica que las enmiendas se deben votar «por el orden de mayor a menor alejamiento del texto del dictamen».

En este sentido, apuntan que su propuesta debería haberse votado antes que la que han registrado PNV, PSE, Bildu y Podemos, que es la que finalmente ha salido adelante. Al haberse aprobado esta, no se ha abordado el texto de Vox, argumentan estas fuentes. Por el contrario, desde PP+Cs aseveran que Martínez no pidió que se votara su propuesta, y acusan al partido verde de pretender culpar a la Cámara de su propio error.

El texto al que el Parlamento ha dado luz verde es el consensuado por PNV, PSE, Bildu y Podemos-IU, mediante el que se emplaza al Ejecutivo de Vitoria a seguir reforzando e impulsando políticas de vivienda y a desarrollar el derecho subjetivo de acceso a una vivienda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación