Vivienda

El PP lleva al Congreso una ley de desalojos «exprés» de okupas en 12 horas

Diputados y senadores alicantinos visitan en Callosa de Segura un núcleo de viviendas ocupadas

El alcalde de Callosa de Segura y y los dos parlamentarios del PP, este viernes en la estación del municipio ABC

J. L. Fernández

El Partido Popular de Alicante impulsa a través de sus diputados y senadores en Madrid un plan de desalojo «exprés» de los «okupas» para poder liberar las viviendas ocupadas en 12 horas, para atajar el problema creciente de muchos propietarios que se ven impotentes para recuperar sus casas.

Así lo ha explicado este viernes el secretario de Política Autonómica del PP y diputado nacional por Alicante, César Sánchez , quien ha señalado que el grupo popular defenderá en breve en el Congreso una proposición de ley « antiokupación » que pemitirá expulsar a los «okupas» en un plazo de 12 horas.

Sánchez ha explicado estas medidas en la visita que ha realizado esta mañana a Callosa de Segura junto al senador ilicitano Pablo Ruz para conocer de primera mano las necesidades de este municipio, que cuenta con un importante problema de ocupación ilegal de viviendas.

En una reunión entre los tres dirigentes celebrada en el Ayuntamiento de Callosa, el regidor callosino, Manuel García , ha trasladado a Sánchez y Ruz su plan «antiokupación» para el municipio. El alcalde de Callosa anunció recientemente la creación de una comisión de trabajo para la erradicación de la ocupación en la localidad que ambos dirigentes nacionales han apoyado y que defenderán en Madrid con el apoyo de las medidas legales que se van a desarrollar contra la ocupación ilegal de la vivienda, medidas que el PP impulsa a través del grupo popular en el Congreso.

Los representantes del PP atendiendo a los medios de comunicación ABC

César Sánchez ha cifrado el número de viviendas ocupadas en España en 90.000 y ha destacado que esta situación «no puede ser nunca la alternativa al fracaso de las políticas sociales del Gobierno en España en manos de Pablo Iglesias ni de Mónica Oltra en la Comunidad Valenciana».

Comunidades de vecinos

Ha añadido que la Proposición de Ley presentada ya en el Congreso y que se debatirá en menos de un mes permite también a las comunidades de vecinos llevar a cabo medidas cautelares contra los «okupas» en virtud del derecho a la convivencia y endurecer las penas .

Por su parte, Pablo Ruz, ha mostrado su «apoyo sin fisuras desde el partido» al alcalde de Callosa, y ha manifestado también su apoyo institucional al regidor para «reivindicar lo que es justo para este municipio».

Manuel García ha valorado la capacidad de los dos parlamentarios alicantionos «porque tienen representación nacional para que hacer valer estas reivindicaciones». Sánchez y Ruz han acompañado al alcalde a varias zonas de la localidad en las que hay núcleos de viviendas ocupadas de forma ilegal para conocer de primera mano cuál es la situación en el municipio.

Posteriormente, se han trasladado a la estación de Cercanías de la localidad. La idea del alcalde es hacer un Corredor Verde en las vías que quedarán inutilizadas con el nuevo trazado soterrado, una iniciativa a la que Sánchez y Ruz han dado hoy su total apoyo. Diputado y senador han anunciado que trabajarán en Madrid tanto en el Congreso como el Senado para que este proyecto sea una realidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación