Bildu y PNV repiten el 20-D como los más votados, acechados por Podemos, según el sondeo del CIS

La «izquierda abertzale» podría perder un escaño y empatar a 5 con los «jeltzales»; desplome socialista: 1 o 2 escaños

Iñigo Urkullu escucha a Hasier Arraiz (Bildu) en el Parlamento vasco EFE

P. P.

Los partidos nacionalistas, Bildu y PNV, volverían a ser los más votados en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre , como ya ocurrió hace cuatro años, según el sondeo electoral del CIS , divulgado este jueves. Les sigue de cerca Podemos, que se aprovecha de las caídas de PP y PSE, mientras Ciudadanos e Izquierda Unida no logran representación.

La coalición de la «izquierda abertzale» -que concurre por primera vez como Bildu, tras hacerlo en la ocasión anterior como Amaiur- oscilaría entre los seis escaños -resultado de 2011- y los cinco , que le igualarían con un PNV que mantendría su representación : restaría un puesto por Vizcaya pero lo ganaría en Guipúzcoa. El escaño que tendría sin amarrar Bildu se encuentra en dicha provincia, donde lograría dos o tres, por dos en Vizcaya y uno en Álava.

Podemos irrumpe con fuerza y obtiene, según el sondeo del CIS, cuatro escaños -dos en Vizcaya, uno en Guipúzcoa y el último en Álava-, lo que le sitúa como tercera fuerza política en la comunidad autónoma. El PP perdería el escaño de Guipúzcoa y tendría que conformarse con dos -en Vizcaya y Álava-.

El castigo sería especialmente duro para el PSE , que de los cuatro escaños obtenidos en 2011 pasaría a dos o solo uno, en el peor de los escenarios para los socialistas. Ese escaño de diferencia se resolvería, al igual que en el caso de Bildu, en Guipúzcoa. De perderlo, solo obtendría un representante por Vizcaya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación