Una auditoría externa avala la actuación de control del Gobierno vasco en el vertedero de Zaldívar

El informe sostiene que la labor de seguimiento de la escombrera se ajustó a las directivas europeas que regulan este tipo de instalaciones

EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una auditoría externa encargada por el Gobierno vasco ha concluido que el Departamento de Medio Ambiente cumplió con los requisitos de control en el vertedero de Zaldívar, que colapsó el pasado 6 de febrero atrapando a dos trabajadores. El informe, elaborado por la consultora británica Ricardo Energy & Environment, sostiene que la labor de seguimiento de la escombrera se ajustó a las directivas europeas que regulan este tipo de instalaciones .

El Ejecutivo remitió ayer al Parlamento vasco el informe que encargó el pasado mes de abril en torno a la escombrera de Zaldívar, dirigida por la compañía Verter Recycling . «La remisión a la Cámara de la auditoría, recibida esta misma semana, responde al compromiso asumido por el consejero de Medio Ambiente en funciones, Iñaki Arriola, de ofrecer la máxima transparencia en el control público de la instalación privada colapsada y colaborar activamente en el esclarecimiento de las causas del deslizamiento del vertedero», destacó en un comunicado el Ejecutivo.

El gabinete de Urkullu subrayó que la auditoria ha determinado que la Autorización Ambiental Integrada (AAI) del vertedero «cumple con todos los requerimientos legales». «Confirma que ha existido un control efectivo de la instalación por parte de la administración ambiental», destacó. La firma británica relegó a una «matización menor» el hecho de que la autorización de la AAI «debería haber fijado requisitos para el “uso eficiente de la energía” y unos límites precisos para las emisiones difusas de contaminantes destinados a vitar la emisión de polvo al aire».

Por otro lado, defiende que la frecuencia de las inspecciones debería ser más flexible en instalaciones como la del vertedero de Zaldívar en lugar de fijar plazos de 1, 2 o 3 años en función de la valoración del riesgo.

Verter Recycling

En cualquier caso, en el informe, de 50 páginas, se establece que las inspecciones realizadas están «bien estructuradas y son minuciosas», y que los incumplimientos identificados tuvieron «un seguimiento adecuado por parte de la Administración Ambiental con la entidad operadora del vertedero». Sin embargo, advierte de que el funcionamiento de Verter Recycling frente a las condiciones de la AAI se «deterioraron» en 2019 , algo que ya quedó reflejado en la inspección realizada en junio del año pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación