Archivadas las diligencias contra el exvicario acusado de abusar sexualmente de varios menores
La Fiscalía destaca que los hechos ya han prescrito
La Fiscalía de Guipúzcoa ha decretado hoy el archivo de las diligencias que abrió el pasado enero contra el exvicario de Guipúzcoa Juan Cruz Mendizábal por la posible existencia de algún tipo de «hecho delictivo de carácter sexual» contra tres varones menores de edad cuando ocurrieron los hechos.
Noticias relacionadas
Según han informado a EFE fuentes del Ministerio Público, la Fiscalía adopta esta decisión «al entender que los hechos están prescritos », aunque «sin perjuicio de que, si surgieran datos nuevos sobre los mismos, se pudiera proceder a su valoración».
El Ministerio público inició una investigación de oficio sobre este asunto el pasado 11 de enero, después de tener conocimiento de que Mendizábal había sido condenado en un procedimiento eclesial por «tocamientos deshonestos» realizados a dos menores en los años 2001 y 2005.
Un día antes, el Obispado de San Sebastián había revelado la existencia de una condena eclesiástica a Mendizábal, a la que se llegó «tras haber sido probada la veracidad de las acusaciones » contra el sacerdote al que se le impusieron «diversas penas expiatorias» y otras medidas administrativas y disciplinarias establecidas por el derecho canónico.
Las denuncias por estos casos llegaron al obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, en marzo de 2016, cuando Mendizábal, conocido como «Kakux» , desempeñaba el cargo de vicario general, del que fue destituido un mes después.
El Obispado decidió relatar los hechos -cometidos cuando Mendizábal ejercía de sacerdote en una parroquia donostiarra-, tras constatar que los afectados por los abusos habían decidido hacer público el caso.
Días más tarde, un hombre de 36 años acudió al Obispado de Guipúzcoa para denunciar unos hechos similares y relató con detalle al diario Berria los tocamientos a los que presuntamente le sometió Mendizábal en 1994, cuando él tenía 13 años, durante un campamento.
El Obispado decretó entonces nuevas medidas preventivas contra Mendizábal, quien desde entonces está obligado a vivir en un monasterio del que sólo puede salir con permiso del obispo , y no puede contactar con menores si no es en presencia de otro adulto.
Según confirmó ayer el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, a raíz de este tercer asunto la Iglesia abrió a Mendizábal un nuevo proceso canónico en el que actualmente se encuentra incurso.
El último presunto caso de abusos por parte del exvicario conocido hasta ahora fue dado a conocer ayer mismo, cuando un hombre hizo público en ETB1, el canal íntegramente en euskera de la televisión pública vasca, que presuntamente fue víctima del religioso cuando tenía 14 años .
Este hombre, que sigue un proceso de terapia, relató que sufrió los abusos durante unas colonias de verano y se mostró convencido de que «habrá más casos».
Esta víctima no ha denunciado los hechos de los que fue víctima ante la justicia eclesiástica, porque no cree en la Iglesia, ni ante la jurisdicción ordinaria, ya que los hechos están prescritos, según indicó ETB.