El PNV advierte de que seguirá reclamando las transferencias gobierne quien gobierne tras el 28-A
Erkoreka afirma que los traspasos están por encima de «coyunturas políticas»
El adelanto electoral rompió los esquemas de los nacionalistas vascos justo cuando habían conseguido arrebatar a Pedro Sánchez la promesa de abordar, este mismo año, el traspaso de 33 competencias , entre ellas la gestión de las prisiones. El escenario actual deja de nuevo en el aire las transferencias ante la posibilidad de que las formaciones de centro-derecha desplacen al PSOE de La Moncloa. A pesar de ello, el Gobierno autonómico advirtió ayer de que, sea quien sea su interlocutor en Madrid tras el 28 de abril, las transferencias van a seguir estando «sobre la mesa» .
Evidentemente, el PNV se decanta por el regreso de los socialistas, con los que en los últimos meses ha elaborado un calendario de transferencias dividido en tres bloques. El primero de ellos, que incluye las siete materias a priori más fáciles de traspasar, debería haberse acometido este mismo marzo, aunque la decisión de Sánchez de adelantar las elecciones parece haber alterado los tiempos.
En todo caso, desde Vitoria aseguran tener aún la esperanza de materializar ese primer bloque de traspasos antes de que concluya la legislatura . Los contactos y el intercambio de documentos con el PSOE son constantes, dice el PNV, que reclama a Sánchez un último «empujón» previo al 28-A.
Menos propicia para sus intereses resulta la idea de que sean PP y Ciudadanos los partidos que finalmente sustenten el futuro Gobierno estatal. Los nacionalistas recelan del discurso del líder popular, Pablo Casado , quien durante su visita de la semana pasada a Bilbao se mostró favorable a poner límites a la descentralización y a las «concesiones» de Sánchez en materia de traspasos. Tampoco gusta en Vitoria la escalada de la formación naranja, muy crítica en el pasado con la gestión del Concierto Económico.
En cualquier caso, el Ejecutivo vasco advirtió este viernes de que el primer contacto que el gabinete de Iñigo Urkullu mantendrá con el Gobierno central tras el 28-A tendrá como telón de fondo el calendario de transferencias acordado con Sánchez. En una entrevista en Radio Popular, el portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka , ahondó en la idea de que el Estatuto de Guernica seguirá «incompleto» si no se materializan los traspasos, que bajo su punto de vista deberían estar «por encima de coyunturas políticas».
En este sentido, el nacionalista avisó que, si el nuevo Gobierno se opone al calendario, tendría que anunciar públicamente «que su posición es contraria a la Ley». «Que lo diga -insistió-. Que cada uno vaya retratándose ante la opinión pública».
Noticias relacionadas
- El Gobierno vasco acusa al PP de «instrumentalizar» el Senado para frenar el traspaso de competencias
- Batet anuncia un calendario de transferencias que incluirá Prisiones pero no la Seguridad Social
- El Gobierno pretende negociar en julio la transferencia de la titularidad de los Paradores al País Vasco