Seis noticias que debes saber para acabar el día informado
Hacienda descubre 1.100 millones de euros defraudados por españoles en el exterior y otras cinco informaciones del miércoles, 25 de mayo
![Seis noticias que debes saber para acabar el día informado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/05/25/pinedaybernad--250x140.jpg)
1. Los bancos pagaron a Ausbanc 37 millones de euros en diez años . Ausbanc Empresas recibió de distintas entidades financieras 37.033.138,99 euros en diez años, entre 2005 y 2014. A esta cantidad hay que sumar los casi dos millones de euros que el entramado recibió a través de su división Ausbanc Consumo el mismo periodo. Estas cifras dan una idea de la magnitud del negocio que puso en marcha Luis Pineda, consistente en exigir pagos a los bancos a cambio de tratarlos bien en su publicaciones y no denunciarlos. Así lo revela el sumario del caso Ausbanc-Manos Limpias, al que ha tenido acceso ABC, y que instruye el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. Informa Javier Chicote .
![Seis noticias que debes saber para acabar el día informado](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2016/05/25/lisboa-milan-story--250x140.jpg)
2. Especial ABC : La rivalidad entre el Real Madrid y el Atlético, desde Lisboa a Milán . ABC.es te ofrece la posibilidad de recorrer los enfrentamientos entre los equipos de la capital desde la Décima hasta la próxima final de Liga de Campeones. Recorre el interactivo que hemos desarrollado para que no te pierdas ningún detalle y puedas presumir delante de tus amigos antes de la final de sábado.
![Seis noticias que debes saber para acabar el día informado](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/05/25/renta4_xoptimizadax--250x140.jpg)
3. Hacienda ha descubierto 1.100 millones de euros defraudados por españoles en el exterior . La Agencia Tributaria comienza a recoger los frutos de la ley de lucha contra el fraude de 2012 que sucedió a la amnistía fiscal. El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, ha presentado este miércoles los resultados de las declaraciones de bienes en el exterior entregadas este año, que han aflorado por primera vez más de 13.700 millones de euros en bienes y derechos de españoles en el extranjero. De este montante, 2.601 millones descansaban en cuentas bancarias, 1.010 millones en inmuebles y más de 10.100 millones en fondos, acciones y seguros.
![Seis noticias que debes saber para acabar el día informado](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/05/25/debate-igil--250x140.jpg)
4. El PSOE reclama un «cara a cara» con Rajoy y el PP responde con un debate a cuatro . El secretario de Organización del PSOE y responsable de su comité electoral, César Luena, ha pedido este miércoles al PP que acepte un debate «cara a cara» del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, con el líder de los socialistas, Pedro Sánchez. Pero el comité de campaña del PP ha respondido esta misma mañana con otra propuesta: un debate a cuatro con Rajoy, que sin duda se celebrará ya que los otros tres partidos se habían mostrado a favor. «Creemos que es la que mejor representa la pluralidad de las nuevas Cortes».
![Seis noticias que debes saber para acabar el día informado](https://s1.abcstatics.com/media/ciencia/2016/05/25/CNRS_20160048_0006-1024x611--250x140.jpg)
5. Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales. Investigadores franceses han descubierto en las profundidades de una cueva del suroeste de Francia unas estructuras circulares hechas de estalagmitas rotas que fueron levantadas por los neandertales hace al menos 175.000 años. El hallazgo, descrito en la revista Nature, supone la primera prueba de la habilidad constructora de la otra especie humana inteligente y demuestra que exploró el mundo subterráneo. Si el lugar era utilizado como refugio o tenía un significado simbólico todavía está por aclarar. Informa Judith de Jorge .
![Seis noticias que debes saber para acabar el día informado](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2016/05/25/manifestacion-venezuela--250x140.jpg)
6. El pueblo venezolano vuelve a salir a la calle: «El Gobierno tiene que respetar la constitución» . La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró concentrarse, a pesar del fallo que prohíbe las manifestaciones en las cercanías del Consejo Nacional Electoral (CNE) frente al edificio Inpres de El Rosal, en Caracas, donde se encuentran los despachos de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, autora del polémico fallo. Si bien muchos seguidores respondieron al llamamiento, el arranque para algunos ha sido muy tímido, ya que consideran que la situación del pais es cada vez más delicada. «Yo era chavista, pero ya no apoyo el proceso y salí esta mañana confiado en que finalmente los líderes opositores saldrían sin miedo, pero no fue así el Gobierno los tiene sometidos», nos dice Grey Urbina un mototaxista que asiste a la concentración.
Noticias relacionadas
- Venezuela vuelve a salir a la calle
- Hallan una construcción subterránea hecha por neandertales
- El PSOE reclama un cara a cara con Rajoy; El PP quiere un debate a cuatro
- Hacienda ha descubierto 1.100 millones defraudados por españoles en el exterior
- La rivalidad de Madrid y Atlético, de Lisboa a Milán
- Los bancos pagaron a Ausbanc 37 millones de euros en diez años