Seis noticias que debes conocer para terminar el día informado

Rajoy advierte de que el bloqueo político empieza a minar el crédito de España y otras cinco informaciones de este lunes 29 de agosto

ABC

1. Rajoy advierte de que el bloqueo empieza a minar el crédito de España . El resultado de la reunión entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez era bastante previsible, por el no persistente de Pedro Sánchez, pero Rajoy está dispuesto a seguir intentándolo durante el debate de investidura, que empieza mañana, y después. El líder del PP ha subrayado que es imprescindible formar Gobierno cuanto antes porque el bloqueo «empieza a minar nuestro crédito dentro y fuera de España». «Esto nos hace daño como país», ha advertido. Informa Mariano Calleja .

2. La Junta Electoral de Guipúzcoa ratifica que Otegui no puede concurrir a las elecciones vascas . Otegui no podrá ser candidato a lendakari, al mantener la Junta el criterio expresado la semana pasada de que el líder abertzale es «inelegible» debido a la pena de inhabilitación que pesa sobre él. La Junta Electoral ha hecho público el rechazo a las alegaciones de EH Bildu a primera hora de la tarde tras citar a las partes concernidas y notificar su decisión sobre la proclamación de candidaturas, que serán publicadas mañana en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).

3. Protección Civil Italia confirma la cifra de 290 muertos y 2.900 asistidos por el seísmo . El organismo mantuvo así la cifra de víctimas comunicada ayer domingo y explicó que en las últimas horas se han recuperado otros dos cadáveres en Amatrice, la localidad más devastada por el terremoto que el 24 de agosto azotó el centro de Italia. Protección Civil detalló que, del recuento oficinal provisional, 229 personas fallecieron en Amatrice, once en Accumoli y 50 en la región de Las Marcas.

4. Maduro quiso destituir al presidente de PDVSA pero tuvo que retractarse . Hace tres semanas el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio del Pino, estaba prácticamente destituido del cargo. Sin embargo, las operaciones de alto riesgo que en este momento lidera, como canje de bonos, titularización de la deuda con proveedores y acuerdos para aumentar la producción obligaron al jefe del Estado, Nicolás Maduro, a cambiar de opinión, según informa el diario El Nacional.

5. Nuestra antepasada «Lucy» murió al caer de un árbol . Los restos de «Lucy», pertenecientes a una Australopithecus afarensis que vivió hace 3,18 millones de años, son probablemente los más famosos de un ancestro humano. Desde que fueron encontrados en la región de Afar de Etiopía, en 1974, los antropólogos se han esforzado por conocer más acerca de esta pequeña criatura que ya caminaba erguida. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin han analizado las fracturas del esqueleto de «Lucy» y han descubierto que nuestra antepasada murió tras caerse de un árbol. Informa Judith de Jorge Gama .

6. Nairo Quintana honra los Lagos de Covadonga . El colombiano honró el aura de los Lagos con un triunfo concluyente, frente a los más grandes, su talento sin capar por conservadurismo. Sensacional su éxito, que lo devuelve al liderato de la Vuelta a España, y fabulosa la reacción de orgullo y fe en la ciencia de Chris Froome, capaz de tener la sangre fría para perder mucho tiempo al comienzo de la ascensión y recuperar terreno después, siempre guiado por los dígitos de su potenciómetro. Regresa el duelo del Tour, y a él no llega Alberto Contador, el derrotado en los Lagos. El español cedió un minuto ante Quintana y, alejado ya a 2:54, compromete su candidatura a la ronda. Informa J. Carlos Carabias .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación