Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 6 de agosto
1. El Rey logra la mejor valoración de la Monarquía desde su restauración. El Rey ha conseguido en sus primeros cuatro años de reinado la mejor valoración de la Monarquía desde su restauración, según la encuesta realizada por GAD3 para ABC, que le otorga un 75,3 por ciento de popularidad . Un resultado que supera incluso, en algunas décimas, a los registrados en los mejores tiempos del reinado de Don Juan Carlos, cuando los españoles puntuaron con un 7,48 sobre diez a la Monarquía en la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del año 1995. No obstante, cuando Don Felipe fue proclamado Rey, en junio de 2014, hacía ya varios años que la valoración de la Corona había empezado a caer, y en abril de ese mismo año se situaba en un preocupante 3,72 sobre diez.
2. Procesados dos de los seis «terroristas» detenidos por el ataque a Maduro. El ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol, ha informado este domingo que seis personas, que calificó de «terroristas», han sido detenidas por el ataque perpetrado ayer contra el presidente del país, Nicolás Maduro. Dos de los detenidos han sido procesados por los hechos ocurridos durante el 81º aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana. El ministro aseguró que los detenidos fueron imputados por el intento «frustrado» de magnicidio en contra del presidente de Venezuela, pero no señaló si pertenecen a la organización que reclamó la autoría de la «Operación Fenix», y que se atribuyó el atentado. Señaló, además, que según las investigaciones «se trata de un delito de terrorismo y magnicidio en grado de frustración».
3. El sanguinario Santi Potros ya pasea en libertad y es agasajado en Lasarte. Treinta y un años, salvo un paréntesis de mes y medio en 2014, ha pasado el sanguinario terrorista Santiago Arróspide, Santi Potros en distintas prisiones tanto de Francia (13 años) como de España (18 años). Y lo primero que hizo ayer, nada más recuperar la libertad, fue darse un banquete con amigos y familiares en una sociedad gastronómica de su localidad natal, Lasarte (Guipúzcoa). Santiago Arróspide, Santi Potros, salió ayer en libertad de la cárcel de Topas (Salamanca) a las 8.15 de la mañana. Tan sólo fueron a recibirle su actual mujer y dos amigos. Dos besos y para el coche. No realizó declaraciones ante los periodistas que le esperaban en la salida. Ni tan siquiera se hizo la típica foto que sí se suelen hacer los terroristas que congenian con la línea oficial de la izquierda abertzale. Él criticó y se distanció de la banda terrorista en el año 2006 a raíz del atentado de la T-4.
4. El presidente del Consell de Mallorca asistirá a la inauguración de la muestra «Presos políticos». El presidente del Consell de Mallorca, el ecosoberanista de MÉS Miquel Ensenyat, asistirá este lunes por la noche a la inauguración de la exposición «Presos políticos en la España Contemporánea», que podrá verse entre el 6 y el 24 de este mes de agosto en el Casal de Cultura del municipio de Maria de la Salut. La controvertida obra fotográfica del artista Santiago Sierra había sido ya expuesta en otra localidad isleña hace dos meses, en concreto en Palma de Mallorca. Cabe recordar que tanto en el Ayuntamiento de Palma como en el Consell de Mallorca gobiernan en esta legislatura sendos tripartitos, conformados por el PSOE, MÉS por Mallorca y Podemos. En el caso concreto del consistorio palmesano, el alcalde es ahora el ecosoberanista Antoni Noguera.
5. Grupos anarquistas y okupas toman las fiestas de Lavapiés. Diversos colectivos radicales tendrán su espacio en las denominadas Fiestas Populares de Lavapiés, organizadas por una cooperativa de organizaciones vecinales, sociales y de comerciantes que pretenden, a su manera, festejar los días previos a San Lorenzo. Las asociaciones convocantes son de todo tipo, aunque algunas de ellas destacan por su perfil antisistema y estar, incluso, bajo la lupa policial. No es el primer año que ocurre y, si bien, el Ayuntamiento no forma parte de la organización, sí cede el espacio en la plaza de Nelson Mandela, donde se instalan las casetas. Los dos grupos antisistema que más destacan son Tres Peces Tres y Potemkin. Se trata de «centros sociales autogestionados» que están muy ligados a los movimientos del barrio.
6. La nueva hornada de atletismo se examina en Berlín. En la nómina de 96 atletas españoles que ayer viajaron felices y preparados al campeonato de Europa de Berlín (6 al 12 de agosto) no hay forma de encontrar rastro de la legendaria querencia de los correcaminos hispanos por el largo aliento, la distancia mítica de los 1.500 metros, o en su versión más extendida, los 10.000 metros o el maratón. Solo un prometedor gallego sub 23, Adrián Ben, figura en la lista como participante en el kilómetro y medio. ¿Qué fue de los herederos de José Manuel Abascal, José Luis González, Fermín Cacho, Reyes Estévez o Juan Carlos Higuero? Ni hablar de los castellanos Mariano Haro o Antonio Prieto, hijos de la necesidad en el franquismo y en la transición. Gente que necesitaba correr para ir a la escuela o sobrevivir. Los tiempos, como el siglo XXI, han cambiado y la tendencia se ha invertido. Los fondistas son minoría.