Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de agosto
![Taxistas de toda España se manifiestan por las calles de Barcelona motivo de la huelg](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/08/02/taxi-kuBF--1248x698@abc.jpg)
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/08/02/taxi-k03E--220x220@abc.jpg)
1. El taxi desconvoca las huelgas tras la reunión de Fomento y las comunidades autónomas. Los taxistas han desconvocado la huelga en toda España tras cinco días de paros. El colapso en las calles toca a su fin después de la reunión del Ministerio de Fomento con las comunidades autónomas. De esta manera, los taxistas ven cumplidas parcialmente sus peticiones de diálogo para que las autonomías (y ayuntamientos como pretenden los taxistas) tengan competencia sobre las VTC y pongan freno a las licencias. Sin embargo, desde las asociaciones se muestran cautos respecto al compromiso adquirido con Fomento. No hablan de satisfacción con el Gobierno, hasta el punto de señalar que es una «tregua» y que están listos para volver a las movilizaciones en septiembre si todo continúa como hasta ahora. Una calma tensa en el sector del taxi, que no se fía del Ejecutivo y se mantiene a la espera de que el ministro José Luis Ábalos cumpla su promesa de permitir legislar a las comunidades autónomas para limitar las VTC.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/08/02/sanchez-casado-abc-k03E--220x220@abc.jpg)
2. Primer acuerdo Sánchez-Casado: escenificar la vigencia del bipartidismo. Dentro de la rivalidad que se profesan, y que promete aumentar conforme entremos en el ciclo electoral, Pedro Sánchez y Pablo Casado pretenden escenificar hoy que PSOE y PP siguen siendo los pilares del sistema político español. Tras los últimos acontecimientos ambos partidos están convencidos de que están en un buen momento para empezar a remontar frente a Podemos y Ciudadanos. Aunque el nuevo Gobierno y Pablo Casado han intercambiado duros reproches en los últimos días, el interés de ambos es visibilizar que sus partidos, con circunstancias bien diferentes, son los únicos que pueden alcanzar acuerdos de Estado que tengan trascendencia. La vicepresidenta del Gobierno ya anunció que era voluntad de Sánchez llegar a acuerdos en políticas de Estado.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/08/02/accidente-mexico-salvamento-k03E--220x220@abc.jpg)
3. La rapidez en la evacuación del avión de México salvó 103 vidas. Milagro fue este miércoles la palabra más común en las portadas de la prensa mexicana para referirse al accidente de aviación que tuvo lugar la tarde del martes en el aeropuerto Guadalupe Victoria de Durango, al norte de Ciudad de México, punto de destino del vuelo. Milagro porque sus 99 pasajeros y los cuatro miembros de la tripulación salieron vivos después de que la aeronave se estrellara al poco de despegar. Nada más empezar el despegue, el avión, un Embraer 190 de la compañía Aeroméxico , se desplomó y acabo entre llamas en las proximidades de la cabecera de la pista. Son muchas las incógnitas por despejar para determinar causas y responsabilidades, pero de momento la teoría más extendida acerca de las causas del accidente se concentra en las malas condiciones meteorológicas.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/08/02/maduro-reunion-carnet-k03E--220x220@abc.jpg)
4. Maduro indigna al pueblo con el nuevo censo de vehículos para racionar la gasolina. A los venezolanos no les hace mucha gracia la orden de Nicolás Maduro de registrar su vehículo en el Censo Nacional de Transporte para tener acceso a la gasolina subvencionada a través del «carnet de la patria», que emite el régimen chavista. Como parte de las medidas anunciadas y la política de racionamiento de gasolina, aún por definirse, el presidente Maduro garantizó que todas las personas que estén registradas en el Censo Nacional de Transporte ytengan el carnet de la patria tendrán un subsidio directo de la gasolina. Afirmó que «el que no se registre en el censo nacional de transporte queda por fuera de esta nueva política de protección», asegurando que el objetivo es «integrar y proteger a todas las personas que tengan un vehículo automotor».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de agosto](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/08/02/calor-playa-mayor-k03E--220x220@abc.jpg)
5. España afronta este jueves temperaturas por encima de los 44ºC. La Península ya se encuentra inmersa en plena ola de calor. El miércoles los termómetros alcanzaron temperaturas por encima de los 40ºC en algunas localidades de Córdoba, Jaén o Sevilla; y hoy jueves seguirán escalando. Extremadura tiene activada , por primera vez este año en todo el territorio nacional, la alerta de nivel rojo por temperaturas extremas. Allí se espera que incluso se puedan superar, puntualmente, los 44º de máxima. «Nuestros modelos de predicción apuntan a que este jueves, puntualmente, se puedan incluso superarlos los 44º en la zona de Vegas del Guadiana (Badajoz) y localmente en la provincia de Córdoba, el interior de Huelva, y las provincias de Jaén y Sevilla», explica a ABC el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 2 de agosto](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/08/02/pisos-turisticos-k03E--220x220@abc.jpg)
6. El Gobierno estudia crear un registro de pisos turísticos. El Gobierno sopesa la creación de un registro único para los pisos turísticos. Así se lo comunicaron desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a la Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal (PAT) en una reunión mantenida ayer. Un encuentro «positivo» según la organización que sirivió como primera toma de contacto entre el Ejecutivo y las plataformas. La idea de un registro ya ha sido sondeada por distintas regiones, pero la intención del Gobierno es que sea de carácter nacional. Supondría una auténtica «fuente estadística» sobre el sector y permitiría mejorar el control sobre este tipo de viviendas. La iniciativa todavía está en una fase muy inicial, y en cualquier caso será consensuada con las comunidades. Se trata de una de las medidas que pretende impulsar el Ejecutivo para homogeneizar la regulación de los pisos turísticos.