Murcia crea el primer presupuesto participativo de Europa

La comunidad autónoma destinará más de trece millones de euros a iniciativas elegidas por la sociedad

Pedro Antonio Sánchez en su viaje a La Habana el pasado mes de mayo EFE

S.E.

Educación, deporte, política social, ayuda a emprendedores... son solo algunos de los ámbitos entre los que los ciudadanos de la comunidad autónoma de Murcia pueden elegir destinar más de trece millones de euros.

Murcia ha puesto en marcha el primer presupuesto participativo de España, y de Europa. Con él, las cuentas de 2017 tendrán una partida pública cuyo destino dependerá de las aportaciones que los murcianos realicen a través del Portal de la Transparencia de la Región de Murcia, en el que podrán participar durante los meses de julio y agosto.

Esta medida, que se ha aprobado este miércoles en el consejo de Gobierno, forma parte del proyecto «Gobierno abierto y participación ciudadana». Una iniciativa que el actual gobierno de Murcia inició a su llegada al Ejecutivo y que, a lo largo del primer año de legislatura de Pedro Antonio Sánchez , aúna 15 procesos de consultas públicas ciudadanas y de deliberación participativos sobre planes y leyes aprobados.

Con este presupuesto participativo, la cifra que se pone a disposición de los murcianos –y que alcanza los 13.250.000 millones de euros– representa, según datos del Ejecutivo, el 9% de los fondos propios de la comunidad, que ascienden a unos 145 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación