Visitas guiadas, conciertos y talleres gratuitos: 169 joyas del patrimonio de Madrid abren sus puertas
Este miércoles a partir de las 12 horas se abre el periodo para inscribirse en las actividades que se celebrarán del 21 al 23 de octubre
Los próximos días 21, 22 y 23 de octubre, madrileños y visitantes podrán acceder de forma gratuita a 169 joyas del patrimonio de Madrid . Museos, bibliotecas, centros culturales, fundaciones, teatros, iglesias, cementerios, parques y jardines, hoteles y organismos nacionales, muchos de ellos habitualmente cerrados al público, abrirán sus puertas para acoger 214 actividades.
Esta edición incluirá 28 nuevos espacios que abren sus puertas por primera vez a visitantes. Entre ellas figura el Espacio Cultural Serrería Belga, cuya bella rehabilitación fue galardonada con el Premio COAM 2013; o el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella, la conocida como 'iglesia rota' en el distrito de Usera, dentro del parque de Pradolongo, convertida ahora en un centro con amplia programación de actividades culturales y ambientales.
El Monasterio de las Descalzas Reales; los hoteles de 5 estrellas Orfila, como el palacio de los Duques y Urban; la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, con su colección de arte contemporáneo ubicada en un antiguo palacete del siglo XIX reconvertido en centro cultural; los teatros de la Zarzuela, del Canal, Lara, y Valle Inclán; el palacio de Parcent, sede del Ministerio de Justicia; los museos municipales de Bomberos y de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), recientemente reabiertos al público, y organismos nacionales como el Instituto Geográfico Nacional o el Instituto Geológico y Minero de España también se incorporan como novedad en esta edición.
Además, incorpora a Madrid Otra Mirada las actividades de su otro programa Pasea Madrid, como las visitas al Paisaje de la Luz, tanto en español como en inglés, al frontón Beti Jai, al Búnker del Capricho, al Monumento a Alfonso XII, a las Casas Consistoriales de la Plaza de la Villa y al Pabellón de Hexágonos de la Casa de Campo.
Entre las actividades vinculadas a esta edición, destaca la propuesta del Museo Naval, institución que en esta décima edición acoge la presentación oficial del evento. El museo propone el taller de reciclaje 'Construye tu propio barco', una actividad infantil para sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje, que comienza con un recorrido por las salas del museo y su recién estrenada exposición permanente.
Toda la información sobre las actividades del programa Madrid Otra Mirada 2022 y la forma de inscribirse en ellas está disponible en la página web. El plazo de inscripción se abrirá este miércoles, día 5 de octubre, a las 12 horas.