La Era Plasteozoica, color y denuncia en el jardín de Atocha

La muestra, organizada por la embajada de República Dominicana, conciencia sobre el uso excesivo del plástico

Varios asistentes observan las fotografías de la exposición, en el jardín tropical de Atocha ISABEL PERMUY

S. L.

Concienciar sobre el deterioro del medio ambiente y el uso excesivo del plástico en las sociedades contemporáneas. Este es el objetivo de la exposición del libro La Era Plasteozoica, que comparte espacio con los miles de viajeros de la estación de Atocha. La Embajada de la República Dominicana y Adif organizan esta retrospectiva de color y denuncia que se exhibirá en el jardín tropical de la estación ferroviaria hasta el próximo miércoles.

La Era Plestozoica es obra del colectivo Pictoria Newhouse, integrado por las artistas visuales y arquitectas dominicanas Guadalupe Casasnovas y Victoria Thomén . El proyecto, que se originó en la Republica Dominicana, surge como un grito de denuncia por la necesidad de crear conciencia para disminuir el uso del plástico. «Es una inquietud frente al deterioro y desprotección que enfrenta el medio ambiente en nuestro país y en el resto del mundo», explica Thomén.

La elección de la estación de Atocha, un entorno «verde» en mitad de la ciudad, no ha sido al azar. Las fotografías expuestas son vistas cada día por cientos de pasajeros, que encuentran en las imágenes un paréntesis en su trajín diario. «Es una manera eficaz de sensibilizar a la sociedad de hoy ante el desafío del deterioro del medio ambiente, es apoyando iniciativas de esta naturaleza, que permite visualizar su dramática realidad», valora el embajador del país caribeño en España, Olivo Rodríguez Huertas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación