Café Tacvba: «La prioridad que tiene la gente ahora es compartirse a sí misma»

Considera «la banda de rock más grande de México», presenta su nuevo disco «Jei Beibi» en La Riviera

El grupo mexicano actúa hoy en La Riviera ABC
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con sus treinta años de trayectoria plagados de éxitos, Café Tacvba es por derecho propio la banda de rock más grande de México. Desde su fundación en 1989 no sólo han ampliado su hinchada hasta formar una «familia» de varios millones, también han sabido adaptarse a cada momento. «Renovarse para no morir» , como dice Emmanuel del Real «Meme» (teclados y coros), en charla telefónica desde Berlín, su penúltima parada europea (después pasaron por Toulousse) antes de llegar a nuestro país (ayer actuaron en Barcelona) para presentar su nuevo disco «Jei Beibi» este domingo en Madrid (21h., 33,50 euros), en La Riviera.

—¿Es esta su gira europea más ambiciosa?

—Diría que sí. Hemos estado en Oslo, Estocolmo, Londres, París , Amsterdam, Copenhague y Berlín, abriendo nuevas puertas.

—¿Cómo se recibe el rock mexicano en el norte de Europa?

—Ha sido una revelación. Una respuesta muy entusiasta, muy calurosa y afectiva. Nos hemos encontrado bastante público hispano, pero mezclado con el público local, lo cual ha sido muy hermoso de ver. Hemos salido a conocer las ciudades, su gastronomía... ¡y ha hecho calor!

—Estando acostumbrados a tocar ante miles de personas, esta extensa gira de salas de medio aforo sentará como un nuevo comienzo, ¿no?

—Es muy enriquecedor, sí. Tocar ante gente que no te conoce mucho te anima a redoblar el esfuerzo, a trabajar cada segundo del concierto desde el arranque hasta la última nota. ¡Está siendo muy intenso!

—¿El público anglosajón entiende el juego de palabras de «Jei Beibi»?

—(Risas) En algunas entrevistas surge el tema ,y la verdad es que está bien, porque es muy divertido ver lo que interpretan en cada país.

—¿El repertorio en La Riviera será más específico para el público español?

—Sí, ajustaremos algunos detalles teniendo en cuenta las canciones que sabemos que han pegado más en vuestro país. Pero será tan ecléctico como siempre. Estamos preparados para conectar con vosotros y satisfacer todos vuestros deseos (risas).

—¿Están pensando ya en el próximo disco?

—No sabemos qué vamos a hacer lo próximo, quizá sean singles sueltos. Ahora, la estrategia es tan importante como la creatividad. Tiene que ver con este fenómeno que tanto nosha cambiado, que son las redes sociales. Ahora la gente quiere compartirse a sí misma, está pendiente de los ‘likes’ , y de escuchar esto y aquello de forma fugaz, sin prestar atención a discos enteros. Es una cuestión que se ha convertido en una prioridad, y nos ha tocado adaptarnos a esta transición. No queremos obsesionarnos con estos nuevos códigos, pero sí ser sensibles a ellos, trabajando con otros ritmos y siendo conscientes de realidades, como por ejemplo, que ya no hay tanto rock. La fábrica de guitarras Gibson va a cerrar, y nadie parece tomar el relevo de las viejas glorias...

—Sin ser abiertamente políticas, sus letras suelen reflejar sus preocupaciones por su país.

—Sí. En el grupo podemos tener diferencias en cuanto a política, pero hay cosas a las que todos somos sensibles. Cuando sale toda la mugre de la coladera, es imposible no señalarla.

Café Tacvba: «La prioridad que tiene la gente ahora es compartirse a sí misma»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación