Las zonas comunes de las comunidades de vecinos quedan clausuradas por el estado de alerta
Los gimnasios comunitarios, las áreas de juego infantil y el recinto de las urbanizaciones solo podrán ser usados por los trabajadores de la limpieza y mantenimiento. También se recomienda el uso individual del ascensor
Muere el primer Guardia Civil por coronavirus
Coronavirus, últimas noticias del Covid-19 en Madrid: sigue en directo todas las novedades
![Queda prohibida la estancia en las zonas comunes de las urbanizaciones de vecinos](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/18/urba-kJQD--1248x698@abc.jpg)
Durante al menos dos semanas la vida de los ciudadanos españoles ha quedado restringida debido a la irrupción del coronavirus en nuestro territorio. Con el estado de alarma decretado, la libertad de movimientos ha quedado limitada para evitar que continúe la propagación de esta enfermedad, que está afectando gravemente a la salud de los españoles, haciendo especial incidencia en las personas con patologías previas y de avanzada edad.
En este contexto, las autoridades han pedido que no se salga de casa nada más que para lo necesario. Pero no son pocos los ciudadanos residentes en urbanizaciones que desconocen que las zonas comunes , tales como gimnasios, áreas deportivas, recintos de juego infantil, etcétera, están clausuradas para evitar la aglomeración de personas y, de este modo, tratar de frenar los contagios.
De hecho, el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez , se ha referido las medidas que tendrán que poner en marcha los colegiados en las comunidades que administren, así como las medidas de seguridad que deben seguir los empleados de fincas: conserjes, porteros, limpiadores, vigilantes o personal de mantenimiento.
Entre ellas, apuntan desde esta Consejería, está « la obligatoriedad de mantener la distancia de contacto de, al menos un metro, entre las personas que transiten en las zonas comunes como portales y escaleras ». Además, «se aconseja que los administradores de fincas atiendan únicamente asuntos de carácter urgente fuera de su horario y funciones, siempre contando con las precauciones indicadas». Por supuesto, entre estas medidas de prevención están la de usar guantes y mascarillas en la limpieza diaria y extremar la precaución con las puertas de acceso, botoneras de ascensores, portero autonómico, videoporteros y pasamanos de escaleras.
La Comunidad de Madrid ha solicitado también « cerrar todas las áreas y espacios comunes, a los que solo podrán acceder el personal de mantenimiento y limpieza ». Otra de las recomendaciones a seguir es utilizar de forma individual el ascensor, evitando el contacto con otros vecinos.
Otro de los sectores más afectados con las medidas de seguridad son los porteros, a los que se le recomienda que permanezcan en la portería y utilicen las primeras horas del día para realizar las labores cotidianas. Desde la Consejería de Vivienda y Administración Local se aconseja, además, que se valore desde las comunidades de vecinos «la adaptación del horario del conserje al trabajo de sus labores estrictamente necesarias y a la organización de la recogida domiciliaria de basura».
Noticias relacionadas