El aislamiento de Ayuso: cómo dirigir una Comunidad desde un aparthotel
El establecimiento hotelero se ha reconvertido en despacho presidencial, y la jefa del Ejecutivo afronta la crisis y su contagio
Muere un Guardia Civil de 37 años por coronavirus en Alcorcón
Coronavirus, últimas noticias del Covid-19 en Madrid: sigue en directo todas las novedades
Siete de la mañana. Suena la alarma del móvil. Por los ventanales de un céntrico apartahotel entra la luz de la mañana madrileña . La presidenta Isabel Díaz Ayuso empieza la jornada, su primera en aislamiento por coronavirus. Le suben el desayuno y los periódicos, y comienza a consultar las ediciones digitales por internet. Ha dormido poco; las horas del día no son suficientes para atender a tantos frentes . La presidenta dirige una región desde un apartahotel.
Que e el coronavirus no entiende de fronteras, de colores políticos ni de rangos administrativos es algo más que evidente: hasta la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha resultado contagiada por esta plaga que amenaza con terminar contagiando a un 80 por ciento de los madrileños. En su caso, hasta el momento al menos, de forma leve. Pero no por ser la jefa del Ejecutivo se ha librado de la primera exigencia de todo contagiado: el aislamiento. Por eso, ahora la Comunidad tiene una presidenta que «teletrabaja».
La instalación hotelera se ha convertido en su casa, de manera que la presidenta puede seguir allí el curso de los acontecimientos y no corre el riesgo de contagiar a las personas de su entorno familiar y laboral.
Despacho «bis»
De momento, en una imagen televisiva, se pudo ver a la presidenta con buen aspecto, vistiendo de forma informal. Su equipo ha dado las instrucciones precisas para que en sus habitaciones se instalen todas las necesidades técnicas que requiere para poder estar conectada , como necesita, 24 horas al día con los principales centros de control de la región. «Es como si estuviera en su despacho de la Real Casa de Correos, tiene los mismos medios», precisaron.
De hecho, en las imágenes de la entrevista concedida a Cuatro, podía apreciarse sobre la puerta de entrada el típico mapa de situación de las salidas de emergencia que se exhibe, por normativa, en todas las instalaciones hoteleras del país.
«Estoy bien. Muchos lo pasan como un simple catarro. Vamos a salir de esta. Hoy somos todos España»
La presidenta mantiene las mismas rutinas que practicaba antes de que se le detectara el coronavirus, salvo que ahora se ahorra los desplazamientos entre su casa y el despacho, al tenerlo todo concentrado en el mismo lugar. Así, explican que tiene por costumbre levantarse temprano. Alrededor de las 9 de la mañana, se conecta por videoconferencia con los responsables de la consejería de Sanidad, que la ponen al corriente de los últimos datos y de la evolución de la crisis.
En el apartahotel tiene también una gran pantalla de televisión desde la que puede conectarse simultáneamente con varias personas, viéndolas a todas y manteniendo una conferencia «coral» con todas ellas. Es la misma que se utilizó días atrás para conversar con el presidente del Gobierno de la nación, Pedro Sánchez, y el resto de presidentes autonómicos.
A lo largo del día, van sucediéndose las gestiones: conversaciones continuas con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero ;con el de Justicia e Interior, encargado de las emergencias, Enrique López;y con todos los demás miembros del Gobierno.
Ella asegura que se encuentra bien. Como señalaba ayer, «es leve, muchos lo pasan como un simple catarro». Pero no por eso olvidaba a quienes han tenido una evolución mucho peor, e incluso letal:«Recuerdo a las familias que han perdido a algún ser querido», decía ayer. Ahora, todas sus energías están centradas en sacar a Madrid de la crisis, ideando diferentes fórmulas para ir resolviendo los problemas según se van presentando.
Para ello, Díaz Ayuso «está constantemente conectada», su teléfono echa humo. La presidenta mantiene el contacto diario con todos sus consejeros y también sigue «muy de cerca» todo lo que se produce en el centro de mando instalado en la Real Casa de Correos, donde se reciben continuamente datos sobre la extensión de los contagios.
En sus únicas manifestaciones públicas, ha insistido en su mensaje positivo: «Vamos a salir de esta. Hoy somos todos España». Y ha destacado especialmente «la ola de colaboración público-privada, que es enorme».
Noticias relacionadas