La Vuelta a España 2020: cortes de tráfico y prohibido aparcar en el recorrido de la etapa final
Un dispositivo de 354 agentes de la Policía Municipal controlarán que no se produzcan aglomeraciones en toda la jornada
El final de La Vuelta Ciclista a España , como todo en este 2020, será la más atípica de su historia, por celebrarse en noviembre en vez de en septiembre y porque los ciclistas se encontrarán las calles desiertas. Un dispositivo de 535 agentes de la Policía Municipal , de los que 111 forman parte de la promoción en prácticas, velará por la correcta circulación de los corredores y establecerá un perímetro en el centro de la capital para evitar que se produzcan las aglomeraciones de aficionados que solían acudir cada año a arropar a los deportistas en la última jornada de la competición.
La etapa final, que consta de 134,5 kilómetros, saldrá del Hipódromo de La Zarzuela y pasará por las localidades de Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Brunete, Villaviciosa de Odón, Móstoles, Alcorcón, Leganés y Getafe, antes de entrar en la capital . Dentro de la ciudad, los ciclistas accederán por la M-11 hasta la plaza de Castilla y hasta llegar a la plaza de Colón . Desde allí comenzará un circuito de 15 vueltas entre ésta y la del Emperador Carlos V hasta alcanzar la meta en Cibeles .
Desde el Gobierno municipal, su portavoz, Inmaculada Sanz , hizo ayer un llamamiento a los madrileños para que no acudan a la zona acordonada. «La mejor manera de apoyar a los ciclistas es viéndolo desde casa», insistió la también delegada de Seguridad, que confía en que los madrileños respondan «con absoluta ejemplaridad» a la situación, como ya hicieron, según resaltó, cuando el Real Madrid ganó la Liga de fútbol.
Los agentes comenzarán a colocar las vallas para perimetrar el circuito a partir de las 4 de la madrugada del domingo. Los cortes de tráfico se prolongarán aproximadamente hasta las 12 de la noche de ese mismo día, según indicaron a ABC desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad.
Con motivo de los trabajos de montaje y desmontaje de las infraestructuras del circuito urbano y la zona de meta, los cortes de tráfico y también las limitaciones de estacionamiento se iniciarán de madrugada también y afectarán, en primer lugar, al paseo de Recoletos, la plaza de Cibeles y a la calle de Alcalá. De igual modo, a partir de las 9 horas del domingo, permanecerán cerrados al tráfico hasta que finalice el evento además de ese tramo, el paseo del Prado, la plaza de Colón y la plaza Cánovas del Castillo.
Cortes toda la jornada
Asimismo, desde las 13.30 horas se impedirá el tránsito de vehículos y peatones en otros ejes de la capital por donde discurre la prueba como la avenida de Valdemarín, la calle de Arroyo Pozuelo, la glorieta del Río Záncara, la glorieta de la Sierra Paramena, la plaza de Italia, la avenida de Juan XXIII, el túnel del Aeropuerto, la avenida de Logroño -hasta la glorieta de la Ermita-, el camino de Sintra, la vía de Dublín, la avenida del Partenón, Campo de las Naciones, la calle de la Ribera del Sena, el Nudo Norte de la M-30, el paseo de la Castellana, las plazas de Castilla, Cuzco, Lima, San Juan de la Cruz, Doctor Marañón y Emilio Castelar.
Los agentes municipales escoltarán también a los ciclistas durante el recorrido. Este dispositivo, según indicó Sanz, podría ser incrementado «si se viera la necesidad». «Desaconsejamos que puedan venir a celebrar. Lo hicimos la semana pasada con los dispositivos en estas fiestas tan sensibles», reiteró Sanz, quien agradeció, de nuevo, a los madrileños su correcto comportamiento durante el pasado puente de Todos los Santos.