Vuelta Ciclista 2020: 535 agentes de la Policía Municipal para evitar aglomeraciones en Madrid
El Ayuntamiento de la capital hace un llamamiento a los ciudadanos para que no acudan al eje Atocha-Colón
La final de La Vuelta Ciclista a España , como todo en este 2020, será la más atípica de su historia, por celebrarse en noviembre en vez de en septiembre y porque los ciclistas se encontrarán las calles desiertas. Un dispositivo de 535 agentes de la Policía Municipal , de los 111 forman parte de la promoción en prácticas, velará por la correcta circulación de los corredores y establecerá un perímetro en el centro de la capital para evitar aglomeraciones de personas.
La etapa final, que consta de 134,5 kilómetros, saldrá del Hipódromo de La Zarzuela y pasará por las localidades de Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Brunete, Villaviciosa de Odón, Móstoles, Alcorcón, Leganés y Getafe, antes de entrar en la capital. Dentro de la ciudad los ciclistas accederán por la M-11 hasta la plaza de Castilla y hasta llegar a la plaza de Colón . Desde allí comenzará un circuito de 15 vueltas entre ésta y la del Emperador Carlos V hasta alcanzar la meta en Cibeles .
Desde el Gobierno municipal, la portavoz, Inmaculada Sanz, ha hecho un llamamiento a los madrileños para que no acudan a la zona acordonada. «La mejor manera de apoyar a los ciclistas es viéndolo desde casa», ha insistido la también delegada de Seguridad, que confía en que los madrileños respondan «con absoluta ejemplaridad» a la situación, como ya hicieron, según ha resaltado, cuando el Real Madrid ganó la Liga .
Los agentes comenzarán a colocar las vallas para perimetrar el circuito durante la madrugada del sábado. Este dispositivo, ha indicado Sanz, podría ser incrementado «si se viera la necesidad».
Noticias relacionadas