Vox votará «no» a Ayuso si Ciudadanos no cede y firma su documento

Mantiene el plazo para negociar hasta el martes a las dos de la tarde. Mañana el presidente de la Asamblea debe anunciar fecha del pleno de investidura y candidato

Rocío Monasterio, líder de Vox en la Asamblea de Madrid JAIME GARCÍA | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vox votará «no» a la investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid si antes no hay una firma de Ciudadanos y de PP en un documento conjunto que se base en las tres peticiones que realizó Rocío Monasterio la semana pasada: bajadas de impuestos, medidas para garantizar el control de los padres sobre la educación de sus hijos -que llevaban aparejadas reformas de leyes como la de LGTBIfobia y la de Identidad Sexual- y otras en relación con la inmigración que llega a Madrid de manera irregular.

La líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, ha sido tajante: «Si no hay firma del documento con PP y Ciudadanos, mi voto sería «no» a la investidura de Ayuso. Se ha mostrado muy crítica con la formación naranja, a la que le acusa de mantener una actitud «supremacista» y de «tratar a nuestros votantes como inferiores». Recuerda que el documento que planteó al PP «se ha modificado ya seis veces y seguiremos lo que haga falta hasta llegar a un acuerdo». Pero lamenta que el líder de Cs, Ignacio Aguado, no haya vuelto a mantener contactos con ellos ni hayan hablado con Monasterio sobre sus tres condiciones.

A su juicio, la formación de Albert Rivera atraviesa una «crisis interna» pero recuerda que «los madrileños no están aquí para esperar a que la resuelvan o para que aclaren dónde quieren estar». Insiste en que «no podemos entregar nuestros votos a cambio de nada» y por eso está dispuesta a «darle tiempo» a la situación, en referencia a que la investidura podría alargarse hasta el tope legal, que está fijado en el mes de septiembre.

Entre las filas populares cunde la inquietud ante esta posibilidad: advierten del peligro cierto que supone una investidura de Ángel Gabilondo (PSOE), en un momento en que Cs atraviesa una crisis y ha sufrido «fugas» de varios cargos partidarios de acercarse al PSOE.

Podemos, con Gabilondo

Por su parte, Isa Serra , portavoz de Unidas Podemos, ha manifestado a los periodistas tras reunirse con Juan Trinidad que su partido apoyará con sus siete escaños la investidura de Ángel Gabilondo aunque antes deberá alcanzar un acuerdo programático con él que vaya «más allá» y «concrete» el documento, a su juicio muy genérico, que han estado estudiando días atrás. Serra cree que Trinidad deberá convocar un pleno para votar la investidura de Gabilondo porque él es el candidato que más apoyos tiene a día de hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación