Luz verde a la tramitación de nuevas universidades privadas
Tres centros, ESIC Universidad, CUNEF Universidad y la Universidad Internacional de Villanueva, esperan la autorización regional para ponerse en marcha
El Gobierno regional ha dado luz verde a continuar tramitando la autorización para que se creen tres nuevas universidades privadas en la Comunidad. Se trata de ESIC Universidad, CUNEF Universidad y la Universidad Internacional de Villanueva. Estos centros estaban adscritos ahora a la Universidad Complutense y a la Universidad Rey Juan Carlos y que han pedido pasar a ser centros privados.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Proyecto de Ley de Reconocimiento de estas Universidades, y ahora el siguiente paso será que la Asamblea de Madrid decida con sus votos si autoriza creación de estos nuevos centros docentes.
La Comunidad de Madrid ha solicitado informes tanto de la Consejería de Educación e Investigación como de otros órganos, como el Consejo General de Política Universitaria (del Estado) o la Agencia de Calidad madrileña del sistema universitario , entre otros. Tras estudiarlos, ha decidido dar luz verde a la petición de estos centros. En contra del criterio del grupo parlamentario de Podemos, cuyo diputado Eduardo Fernández Rubiño denunciaba en pleno de la Asamblea que los requisitos para la creación de estas nuevas universidades no eran lo exigentes que deberían.
En el caso de que la Asamblea apruebe la creación de la Universidad Internacional de Villanueva ofertaría un total de 9 enseñanzas de grado (Comunicación audiovisual, Derecho, Publicidad y relaciones públicas, Periodismo, Administración y Dirección de empresas bilingüe, Relaciones internacionales, Psicología, Educación Infantil y Educación Primaria) y 8 de máster (Formación del Profesorado, Acceso a profesión de abogado, Dirección y organización de centros educativos, Psicopedagogía, Comunicación de las organizaciones , Auditoría y contabilidad, Psicología general sanitaria y Atención temprana).
Mientras, ESIC Universidad comenzaría a funcionar con 8 enseñanzas de grado (Administración y dirección de empresas, Publicidad y Relaciones Públicas, Marketing, Negocios digitales, Negocios internacionales, Dirección y gestión internacional de empresas turísticas y de ocio, Comunicación Audiovisual e Ingeniería industrial en organización empresarias) y 7 de máster (Dirección de marketing y gestión comercial, Dirección de Comunicación y nuevas tecnologías, Dirección de personas y desarrollo organizativo, Metodología de investigación, Comercio internacional , Dirección empresarial y Dirección financiera).
Por su parte, y de ser aprobada su creación por la Asamblea de Madrid, CUNEF Universidad impartiría 5 enseñanzas de grado (Administración y Dirección de Empresas, Economía, Negocios Internacionales, Derecho e Ingeniería Informática) y 7 enseñanzas de posgrado (Finanzas, Finanzas y Dirección, Dirección y Negocios Internacionales, Auditoría y Contabilidad, Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras, Acceso a la Profesión de Abogado y «Data Science» para finanzas).
Noticias relacionadas