Vecinos de Madrid Central acumulan 100.000 euros en multas notificadas tarde

Los 75 residentes afectados exigen al Ayuntamiento la cancelación de miles de sanciones

Algunos de los vecinos afectados por las multas de Madrid Central FRAVM

EFE

Unos 75 residentes de Madrid Central exigen al Ayuntamiento la cancelación de miles de multas -que en total suman más de 100.000 euros - emitidas a partir de julio de 2019 pero notificadas a los vecinos tres meses después, a partir de octubre. Los vecinos contaban con autorizaciones para circular por el Área de Prioridad Residencial (APR) , hasta que el anterior equipo municipal, dirigido por Manuela Carmena , acordó revocarlas, no sin antes preparar las notificaciones para avisar a los vecinos, han explicado residentes afectados en una comparecencia en la que han mostrado miles de notificaciones.

Este proceso coincidió con el cambio del Gobierno municipal, por lo que aunque el acuerdo fue publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) y las notificaciones no fueron enviadas. Las multas fueron emitidas a partir del 8 de julio, han denunciado los residentes, que han asegurado que hasta mínimo tres meses más tarde no recibieron las respectivas notificaciones.

Ana Rojo, una vecina del barrio de Las Letras que suma 800 euros en nueve multas , ha denunciado el «abuso» del Ayuntamiento, que debería de haber informado a los vecinos en el momento en el que se revocan sus autorizaciones y no «pretender» que los residentes «se dediquen» a mirar diariamente el BOCAM, lo que considera «una salida» del Ayuntamiento para justificar la mala gestión.

Rojo también ha censurado que la única solución que ha ofrecido el Ayuntamiento es que los vecinos lleven a cabo acciones judiciales, y que el Consistorio haya dicho con de esta forma incluso los vecinos les hacían «un favor», lo que Rojo ha considerado «indignante». Para la residente del barrio de Las Letras la Administración debería de ser la que solucionase el «problema» sin que los vecinos tengan que asumir los costes «injustos» de un proceso judicial.

«Nos gustaría llegar a la solución política antes de ir a la Justicia, el problema no es nuestro», ha aseverado la vecina de Las Letras, que para acceder a su residencia en coche utiliza las 20 invitaciones que ofrece el Ayuntamiento a los residentes, en vez de su propia autorización, pues «no se fía».

Además, los vecinos están cada vez más preocupados porque a algunos de ellos les están embargando las cuentas bancarias al negarse a pagar estas multas porque «solicitar la devolución sería más complicado», y por ello exigen a la Administración que retire estas multas. Ángel Cobos, vecino de Tres Peces que acumula 45 multas por un importe que supera los 4.000 euros , ha comentado que un día fue a una oficina de Correos y se encontró con notificaciones de 8 multas, cuando él contaba con su autorización para acceder con su coche, y cuando fue a buscarlas le notificaron que tenía un total de 45 sin que le hubiesen «comunicado» nada antes.

Los vecinos denuncian que las alegaciones se están desestimando «sistemáticamente» y que además muchos vecinos han tenido que pagar las multas al no poder alargar más los plazos, al tiempo que otros muchos ya se están viendo con las cuentas bancarias embargadas. Desde la puesta en marcha de Madrid Central el 30 noviembre de 2018, la ordenanza dio siete meses de gracia para que los residentes que tenían su matrícula registrada en el sistema de las anteriores APR y tenían que hacerlo antes del 30 de junio.

Sin embargo el anterior equipo de Gobierno no alertó de esta situación a los residentes, ni envió ninguna comunicación específica al respecto. En aplicación de la ordenanza, a partir del 8 de julio (una semana después porque durante los siete días anteriores estuvo en vigor la moratoria) se comenzó a multar a las más de 5.300 matrículas de residentes que no se habían dado de alta en el sistema.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho este martes a la prensa que el Ayuntamiento es consciente «de los problemas que ha generado Madrid Central, de las molestias y multas injustas colocadas en ocasiones por la falta de información del Gobierno anterior». «Arbitraremos todos los medios para solucionar problemas y retirar multas que no estén amparadas en la normativa», ha agregado el regidor, quien ha añadido que hay multas «imputables a la improvisación con la que se puso en marcha Madrid Central».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación