Vacunas Covid para niños en Madrid: dónde, cómo y cuándo inmunizarlos
Los hermanos de distintas edades podrán vacunarse a la vez. La autocita comenzará el martes 14, y se administrarán desde el miércoles si han llegado las dosis
A partir del miércoles, si llegan a Madrid las 204.000 dosis prometidas de la vacuna infantil de Pfizer contra el Covid-19, comenzará a vacunarse a los niños a partir de 11 años y hacia abajo. Los padres deberán autocitarles para la admimistración de esta vacuna a partir del martes 14 de diciembre . Se comenzará con los más mayores, los de 11, 10 y 9 años, pero si se da el caso de que haya hermanos pequeños por debajo de esta edad, podrán acudir el mismo día a vacunarles a todos. Hay cerca de medio millón de niños susceptibles de recibir la vacuna en Madrid.
Noticias relacionadas
Según ha explicado este viernes la Consejería de Sanidad, que dirige Enrique Ruiz Escudero , las vacunas a los pequeños se pondrán en 25 hospitales públicos de la región. Las familias deberán introducir en el sistema el CIPA -un número de 10 cifras- que figura en la Tarjeta Sanitaria, así como el nombre y primer apellido del menor y su fecha de nacimiento. Esta es una guía práctica de cómo, cuándo y dónde vacunar a los pequeños en la Comunidad de Madrid.
Cuándo
La vacunación comenzará el 15 de diciembre, miércoles, siempre y cuando -advierten en Sanidad- lleguen el lunes, como se ha prometido , las 204.000 dosis de vacuna específica para los pequeños que tiene que enviar el Ministerio de Sanidad. Los niños de 5 a 11 años recibirán dos dosis de Pfizer -con una menor cantidad de medicamento que los mayores-, con un intervalo de ocho semanas entre ambas.
Quiénes
La vacuna se irá poniendo por franjas de edad, comenzando con los de 11, 10 y 9 años. No obstante , si en la familia hay hermanos más pequeños, también podrán recibir la vacuna a la vez que los mayores.
Dónde
Un total de 25 hospitales públicos de la región son los que podrán seleccionarse en la autocita para la administración de la vacuna. Se irán incorporando al sistema, eso sí, de forma progresiva, no todos el día 15 de diciembre. Son los siguientes: Hospital de Alcorcón, Clínico San Carlos, 12 de Octubre, El Escorial, Fuenlabrada, Fundación Alcorcón, Fundación Jimenez Díaz, Getafe, Gregorio Marañón, Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Móstoles, Niño Jesús, La Paz, Príncipe Asturias (Alcalá de Henares), Puerta Hierro (Majadahonda), Ramón y Cajal, Rey Juan Carlos (Móstoles), Severo Ochoa (Leganés), Sureste (Arganda), Tajo (Aranjuez), Torrejón y Villalba.
De momento al menos, no se vacunará a niños ni en el Zendal ni en el WiZink Center.
Cómo
Las familias deberán solicitar turno con antelación a través del sistema de autocita habilitado por la Consejería de Sanidad , que en su pantalla de bienvenida incorporará un área diferenciada dirigida específicamente a los menores de 5 a 11 años, en cuyo caso sólo será necesario introducir el CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico) que figura en la Tarjeta Sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, así como su nombre, primer apellido y fecha de nacimiento.
En caso de que el menor no disponga de Tarjeta Sanitaria pública (por ser mutualista , por ejemplo) o si el usuario encuentra problemas para acceder al sistema de autocita, puede llamar al teléfono gratuito 900 102 112.
Si el adulto que acompaña al menor al punto de vacunación no es el responsable legal/tutor se le requerirá entregar una autorización firmada por el padre/madre/tutor/a que se encuentra disponible en el siguiente enlace .
Dado que los niños en estos tramos de edad no tienen Tarjeta Sanitaria Virtual (ésta sólo está disponible para personas mayores de 16 años), los hospitales donde se administren dosis a este colectivo expedirán certificados de vacunación COVID-19 de la Unión Europea.
Refuerzo para mayores de 60
Por otra parte, las personas de 60 años en adelante pueden recibir la dosis de refuerzo , así como primeras y segundas en su caso, en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, el WiZink Center y el Hospital Enfermera Isabel Zendal. En estos casos es necesario pedir turno con antelación a través de la web de autocita de la Consejería de Sanidad, accesible también desde la Tarjeta Sanitaria Virtual.
En el caso del Hospital Enfermera Isabel Zendal, administra las tres dosis (1ª, 2ª y de refuerzo) a través del sistema de autocita en horario de 08:00 a 21:00 horas, los siete días de la semana y, además, en horario nocturno (de 21:00 a 8:00 horas) las inocula sin necesidad de cita previa.
Por su parte, el WiZink Center facilita las tres de 9:00 a 21:00 horas siempre previa solicitud de turno en la web. Asimismo, 17 Centros de Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid también administran cualquiera de las tres dosis de la vacuna frente al Cpvid-19 previa solicitud de cita a través de la página web del Consistorio de la capital.
Por otra parte, a partir del próximo lunes, 13 de diciembre, los centros de salud de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid comenzarán a inocular la dosis de refuerzo contra el Covid-19 a los mayores de 60 años con Tarjeta Sanitaria que únicamente deseen recibir esa vacuna (hasta ahora la han administrado sólo de forma conjunta con la de la gripe). Para ello, es preciso pedir cita previa por teléfono en su Centro de Salud seleccionando la opción ‘Cita de vacunación de Covid’.