Los usuarios le dan a Metro una nota del 7,7, la más alta en los últimos 10 años
Piden que se mejore el tiempo de espera en los andenes, la seguridad y el espacio dentro de los vagones
![El consejero de Transportes y Vivienda, David Pérez, en la Nave de Motores de Metro](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/05/28/metro-nave-motores-kfdF--1248x698@abc.jpg)
Los usuarios de Metro le dan una nota de 7,7 a este transporte público, un notable, y la más alta de los últimos 10 años. Así se refleja en la encuesta de Percepción de Calidad del Servicio del segundo trimestre de 2021 , la primera que se hace tras la pandemia. Entre los viajeros, la satisfacción es general con el servicio, aunque piden que se mejore el tiempo de espera en los andenes -es decir, la frecuencia de paso de trenes -, la seguridad y el espacio en el interior de los vagones.
El consejero de Transportes y Vivienda, y presidente de Metro, David Pérez , ha presentado este estudio, en el que más de un 60 por ciento de los encuestados le dan una calificación por encima de los 8 puntos al suburbano. Especialmente está bien valorado el servicio entre los viajeros que lo utilizan más de 20 veces a la semana.
La llegada de la pandemia supuso un examen a fondo para el Metro, tanto por la complejidad de transportar a una enorme cantidad de usuarios como por tener que hacerlo bajo tierra. Para que las condiciones fueran las más saludables posibles, se pusieron en marcha sistemas de ventilación que renuevan continuamente el aire, además de mecanismos de control de aforo en los tornos de entrada y una completa señalización para guardar las distancias. Algo difícil en las horas puntas, en todo caso.
La encuesta se ha realizado a pie de andén, sobre una muestra de casi 7.000 usuarios de toda edad y condición. Se pregunta por 25 aspectos concretos del servicio de Metro. Es un estudio que se realiza anualmente desde 1993, excepto en el año 2020, en el que la crisis del coronavirus no permitió realizar este sondeo de forma presencial por la situación sanitaria.
Con estos casi 30 años de datos sobre la mesa, ha explicado el consejero David Pérez, resulta más fácil conocer las necesidades que hay que cubrir y las mejoras que se exigen. «Los datos del Consorcio Regional de Transportes señalan que el 40 por ciento de los desplazamientos que se producen diariamente en la región se efectúan en Metro, lo que sitúa a la compañía como el medio de transporte favorito y más utilizado por los madrileños».
Quienes mejor valoran el Metro son las mujeres y los mayores de 59 años. También los extranjeros no residentes en la Comunidad de Madrid llegan al notable alto al calificar este servicio público de transporte. Entre los aspectos más valorados, están la rapidez, la atención al cliente, y el confort en trenes y estaciones .
No obstante, también hay peticiones de mejoras: estas se centran fundamentalmente en dos aspectos. Por un lado, el tiempo de espera en el andén, lo que básicamente significa que los usuarios piden mejorar las frecuencias de paso. El otro es el espacio disponible dentro de los vagones. La percepción de la seguridad del servicio ha bajado muy ligeramente, de 7,85 a 7,77 desde 2019.
La línea más valorada o que mejor puntuación alcanza en la encuesta es la línea 8 , que llega a los 8,11 puntos. Aunque las que más han mejorado su valoración desde 2011 son las líneas 2, 5 y la 7 (Metroeste), además de la 6 y la 9.
Noticias relacionadas