Metro cambiará los tornos de las estaciones por nuevas puertas 4.0

Los primeros en utilizar el nuevo sistema serán los viajeros de Gran Vía

Una de las nuevas puertas de acceso que se van a instalar en el Metro de Madrid

Sara Medialdea

los clásicos tornos del Metro de Madrid van a pasar a la historia. Con más o menos velocidad, en función de si llegan o no los fondos europeos, la empresa Metro de Madrid , que preside el consejero David Pérez, tiene ya prevista su sustitución por otros de diseño ergonómico, vanguardista y patentado por la compañía madrileña. Serán las puertas de acceso 4.0, que se implantarán en todas las estaciones según se vayan éstas modernizando, y cuya primera muestra podrá verse en muy pocos meses en la estación de Gran Vía .

El nuevo sistema se somete estos días a las últimas pruebas, antes de ponerse en marcha. Tanto su diseño como su funcionalidad suponen un salto adelante, y rompen con la estética tradicional . Serán más espaciosos –facilitando el paso a los usuarios, especialmente a aquellos con movilidad reducida–, más fáciles de usar, y aportarán más información al viajero.

La digitalización de la red de Metro es uno de los programas que ha presentado Metro de Madrid para la captación de fondos europeos. El proyecto tiene un importe de 789 millones de euros , y entre sus objetivos se incluye la instalación de las nuevas puertas de acceso, que sustituyan a los tornos.

Estas se han diseñado pensando en su funcionalidad. Tienen, por ejemplo, una anchura en su zona de paso de 70 centímetros –diez más que ahora–, que llegan a un metro en las destinadas a personas con movilidad reducida.

Abatibles

Además, explican los expertos, el tipo de puertas que se utiliza es abatible en los dos sentidos del paso del viajero, y es más sencillo regular la velocidad de apertura y cierre , lo que reduce esa sensación de que van a atrapar al usuario que en ocasiones se experimenta.

Además, proporcionará mucha información al viajero: al validar el billete, una pantalla grande, de 10 pulgadas , permitirá ver claramente cuántos viajes quedan en el título de transporte, cuántos días faltan para que se agote el abono, si se ha caducado la tarjeta o si no la ha podido leer bien.

También contará con una serie de luces que advertirán si la puerta es sólo de entrada o sólo de salida, y que se situarán en una pantalla vertical, pero también en un juego de luces rojas o verdes en los laterales y en el suelo.

Las nuevas puertas del Metro incluso podrán ‘hablar’ al usuario: contarán con altavoces para que se puedan transmitir mensajes verbales.

La técnica que poseen permitirán, cuando esto esté en marcha, pagar desde el móvil, o llevar en el teléfono el título de transporte.

Material antivandálico

En la red de Metro hay unos 2.200 pasos con torno. De momento, se van a instalar estas nuevas puertas 4.0 en la estación de Gran Vía, en 17 pasos en total. La intención de los responsables de la compañía es ir extendiendo el sistema al resto de estaciones a medida que éstas se vayan modernizando.

El material con que se hagan será antivandálico. Dado que no existe billete de papel, ni magnéticos, se evitan muchos de los elementos mecánicos con que había que contar hasta ahora, lo que redunda en un menor mantenimiento de los nuevos sistemas, lo que lo hace también menos costoso. La inversión global en estos primeros equipos será de 411.000 euros.

La tecnología permitirá conocer dónde ha entrado un viajero y dónde ha salido de la red de Metro, y aplicarle la tarifa más ventajosa para su trayecto, o implementar nuevas tarifas que fidelicen a los clientes , favoreciendo el uso del transporte público, explican desde la Consejería de Transportes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación