Uso de la mascarilla en Madrid: dónde es obligatorio la mascarilla en interiores
El Gobierno aprobó este martes en Consejo de Ministros el fin del uso del cubrebocas, aunque habrá situaciones en las que habrá que seguir usándolo
Manual de uso para el primer día sin mascarillas en interiores: ¿dónde es obligatoria y dónde no?
Primer día sin mascarillas en interiores , después de dos años de uso continuado del que ha sido el símbolo de la pandemia del Covid 19. Así lo aprobó este martes el Consejo de Ministros, bajo el argumento de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que los altos índices de vacunación frente al COVID-19, el 92% de la población tiene la pauta completa, y la situación epidemiológica en España han logrado que se pueda eliminar el uso obligatorio de la mascarillas .
Carolina Darias aclaró que la mascarilla no será obligatoria en los centros escolares, como tampoco lo será en el trabajo , de manera general, ya que quedará en las manos del departamento de prevención de riesgos laborales el tomar la decisión definitiva en base a las circunstancias de cada puesto de trabajo.
Con respecto a grandes eventos , en los que haya grandes aglomeraciones de personas, ya sea en interior como exterior, como pueden ser partidos de fútbol, baloncesto, conciertos... tampoco será obligatorio usar la mascarilla. En este sentido, la ministra informó que las limitaciones de aforo serán competencia de las diferentes comunidades.
[ ¿Qué es el síndrome de la cara vacía? El curioso efecto secundario de las mascarillas ]
Mascarillas: situaciones de obligatoriedad
No obstante, habrá situaciones excepcionales en las que el cubrebocas seguirá formando parte de la vida de los ciudadanos. Así, desde el Ministerio de Sanidad se ha especificado que las mascarillas continuarán siendo obligatorias en «los centros, servicios y establecimientos sanitarios (hospitales, centros de salud o de transfusión, farmacias), tanto para las personas que trabajan en ellos como para los visitantes». Del mismo modo, también habrá que seguir utilizándola en centros sociosanitarios y en las residencias de mayores para los empleados y los visitantes, aunque los residentes estarán exentos.
Con respecto a los transportes , aquí también seguirá siendo obligatoria la mascarilla. No obstante, en lo que se refiere al acceso a las estaciones o en los andenes , la mascarilla no será obligatoria.
Por último, Carolina Darias recomendó que la población vulnerable (mayores de 60 años, inmunodeprimidas, personas con enfermedades de riesgo o embarazadas) haga un uso responsable de las mascarillas .
En esta línea, la responsable del ramo también aconsejó a los profesores o alumnos de riesgo que usen la mascarilla , como a cualquier persona que sea vulnerable y acuda a eventos multitudinarios, se encuentre en aglomeraciones o vaya a celebraciones familiares o privadas.
[ Todas las dudas legales que rodean el fin de la mascarilla en interiores en España ]
Noticias relacionadas