Urgen empezar «cuanto antes» la comisión de investigación sobre las residencias
Analizará la gestión llevada a cabo en los centros de mayores madrileños durante la pandemia
![Primeras visitas, aún guardando la distancia social, en residencias madrileñas de mayores](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/16/visitas-residencias-kY4B--1248x698@abc.jpg)
La propuesta de los partidos de la izquierda en la Asamblea de Madrid de crear una comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias de la Comunidad de Madrid sigue su curso. Se espera que la Mesa de la Asamblea examine el asunto en su cita del próximo lunes y tome alguna decisión sobre el asunto.
Noticias relacionadas
La Mesa la componen siete miembros: dos del PP, dos de Cs, dos del PSOE y 1 de Vox. La Asamblea de Madrid reúne hoy a su junta de portavoces, ante los que se planteará, como ya ocurrió la pasada semana, la posibilidad de ampliar el periodo hábil de la Asamblea. En condiciones normales, éste acabaría a finales de junio y no se recuperaría hasta septiembre. Varios grupos han manifestado su intención de que sean hábiles también los meses de julio e, incluso, agosto, para avanzar en el trabajo pendiente en la comisión de reconstrucción o también en esta de residencias.
Dos propuestas
La comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias madrileñas fue propuesta por el PSOE, que consiguió los apoyos de Más Madrid y Unidas Podemos a la hora de registrarla. Vox presentó una similar en solitario, antes que los socialistas, pero fue rechazada por la Mesa de la Asamblea porque el Reglamento de la Cámara madrileña recoge que para poder formalizar el registro de una comisión de investigación es necesario que sea propuesta por dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los miembros de la Cámara.
La tramitación de esta comisión seinició el 1 de junio. Hoy es 16 y aún es posible que no se decida sobre el tema hasta la próxima semana, señalaron a ABC fuentes parlamentarias.
El portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Pablo Gómez Perpinyà, pedía ayer que esta comisión comience a funcionar «lo antes posible» y no se demore a después del verano. Es vital, considera, para determinar las responsabilidades políticas de lo ocurrido en estos centros durante la pandemia . El altísimo número de muertos en las residencias de mayores –de Madrid y de toda España– y la existencia de borradores de protocolos que limitaban la derivación de pacientes de estos centros a hospitales en función de su condición física ha desatado una oleada de críticas incluso en el seno del Gobierno regional.
De hecho, éste ha sido el motivo de un enfrentamiento a cara de perro entre los consejeros de Políticas Sociales, Alberto Reyero, y de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.