Robles, ante el Congreso: «Cuando se escriba la historia del coronavirus un lugar muy importante lo van a ocupar las Fuerzas Armadas»

La ministra de Defensa insiste en reflexionar sobre la situación en las residencias de mayores

La ministra de Defensa, Margarita Robles, el pasado miércoles en el Congreso EFE | Vídeo: Robles garantiza que no ha habido instrucciones políticas en la O.Balmis (EP)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Defensa, Margarita Robles , ha comparecido esta tarde en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para dar cuenta de su gestión durante la Operación Balmis de las Fuerzas Armadas contra la pandemia del coronavirus.

Tras guardar un minuto de silencio —«expresión más sentida del reconocimiento» a los 23.000 fallecidos—, la ministra Robles subrayó que la Operación Balmis «tenía un único y exclusivo objetivo: salvar vidas . En ningún caso ha habido matización u orientación de tipo político».

Quiso destacar el «agradecimiento infinito a todos los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas» por su acción en la pandemia.

«El mejor servicio era poner sus capacidades humanas y materiales al servicio de las instituciones para ser desplegados allí donde fuera necesario y para atender a los más vulnerables. Contribuir a salvar vidas ha sido y será el único objetivo de la Operación Balmis», explicó. «Multitud de solicitudes fueron recibidas», a través de las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno.

En total, las Fuerzas Armadas han realizado 17.000 actuaciones en 2.800 localidades, entre ellas, transportes logísticos; traslados de enfermos, personas mayores o fallecidos —«con la máxima dignidad y respeto»—; transporte aéreo a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, entre otras regiones, o al exterior para recoger material sanitario; desinfecciones (más del 65% de las actuaciones con 4.019 de ellas en residencias de mayores); instalación de 17 hospitales de campaña; red sanitaria militar, farmacia militar...

«Esta sociedad tiene que hacer una reflexión sobre las residencias de mayores», expuso también la ministra que relató la situación en las residencias como uno de los principales desafíos a los que se enfrentó las Fuerzas Armadas.

Balance de contagiados por Ejércitos

Robles también ofreció un balance de contagios por coronavirus en las Fuerzas Armadas: «En el Ejército de Tierra el personal militar afectado es de 1.250 (2%); de los cuales 193 están diagnosticados y 1.057 son dudosos y se encuentran aislados en cuarentena. En la Armada, han estado aislados o en cuarentena 533 militares y civiles. De todos éstos, un total de 49 han sido confirmados como positivos a Covid-19 y 19 han requerido de hospitalización. En el Ejército del Aire hasta el 15 de abril había un total de 84 afectados por el coronavirus». Por su parte, en la UME, ha habido un 3 por ciento de casos positivos entre sus 3.300 efectivos.

«Cuando se escriba la historia del coronavirus un lugar muy importante lo van a ocupar los hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas» , dijo la ministra para finalizar, haciendo un llamamiento también a la unidad para acometer el periodo de reconstrucción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación