El turismo en noviembre se acercó al 80 por ciento de su cifra de 2019, antes de la pandemia
Se consolidó el viajero nacional y siguió la subida sostenida del internacional
El nuevo revés que ha supuest o la variante Ómicron en la actividad turística se produce en un momento en que ésta empezaba a crecer con rotundidad en la región madrileña. De acuerdo con los últimos datos conocidos, publicados hace apenas unos días por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , la Encuesta de Ocupación Hotelera de noviembre señala que la Comunidad de Madrid consolida el crecimiento de su demanda, que se sitúa ya en un 78 por ciento de la que había en 2019, antes de que el coronavirus pusiera boca abajo nuestra vida.
De acuerdo con estos datos, la región parece haber logrado consolidar el crecimiento de los datos de demanda hotelera total, que no sólo estaban en noviembre ya casi al 80 por ciento del periodo prepandemia, sino que crecen tres puntos en relación a octubre de este año.
Noviembre no es precisamente un buen mes para el turismo madrileño. Sin embargo, los responsables de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Marta Rivera de la Cruz , analizan los últimos datos del INE y concluyen que la recuperación del mercado nacional «se mantiene en tasas superiores al 90 por ciento», siempre en relación con las cifras anteriores a la pandemia.
Crecimiento sostenido
Pero la consejera Rivera de la Cruz destaca especialmente las cifras relativas al turismo internacional, que le parecen «significativas porque se sitúan ya en un 60 por ciento respecto a noviembre de 2019» y experimentaron una importante subida respecto al mes de octubre, cuando se situó en el 52 por ciento. Esto significa que hasta noviembre al menos se ha producido una situación de «crecimiento sostenido intermensual».
En total, en octubre llegaron al país 5,3 millones de turistas, de los que 823.379 estuvieron en la Comunidad de Madrid.
El mes de diciembre, del que aún no hay cifras oficiales, comenzó con muy buenas perspectivas, tras el magnífico último fin de semana de noviembre –que coincidió con el Black Friday– y al coincidir con el macropuente de la Constitución, que es una de las cifras fuertes para el turismo en la Comunidad madrileña.
No obstante, el estallido de los contagios por la variante Ómicron han podido retener a muchos viajeros en sus casas, por miedo o precaución en unos casos, y en otros por haber resultado positivos en alguna prueba.
Noticias relacionadas