El túnel de Recoletos reabrirá el 17 de noviembre
La reforma del paso subterráneo supondrá una reestructuración del servicio de Cercanías, con mayor frecuencia de trenes
![El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, en el Foro ABC](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/31/abalos-foro-abc-kKSH--1248x698@abc.jpg)
Tras meses de obras, el túnel de Recoletos volverá a estar operativo el próximo 17 de noviembre. Una buena noticia, que ha anunciado este jueves el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, para los usuarios de los Cercanías, ya que desde el pasado 2 de junio el servicio de trenes quedó cortado entre las estaciones de Chamartín y de Atocha.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) se ha hecho cargo de la obra del conocido como «túnel de la risa» , cuya remodelación ha costado más de 45 millones de euros . El objetivo era modernizar este paso subterráneo (bajo el paseo del Prado) con más de 55 años de antigüedad y en el que las incidencias eran recurrentes.
El trabajo ha sido complejo, dada la envergadura de la obra , que implicaba la reforma íntegra de este túnel de 7,2 kilómetros de longitud, por el que transitaban 14.000 trenes y alrededor de seis millones de pasajeros cada mes. Además, el cierre del túnel durante estos meses afectó al tráfico de varias líneas de Cercanías.
Mejor servicio
La reanudación va a suponer una reestructuración del servicio y una mejora en la conectividad de los municipios del Corredor del Henares gracias a la frecuencia de los trenes, ha declarado Ábalos este jueves en su intervención en el foro «Infraestructuras y Movilidad en Madrid», organizada por el diario ABC.
El titular de Fomento ha querido destacar el trabajo de Adif, Renfe y EMT (Empresa Municipal de Transportes) para «paliar» las afecciones de las obras, al incorporar rutas y servicios especiales para causar las mínimas molestias posibles a los usuarios.
Noticias relacionadas