Tres hombres asaltan a una mujer en el Ensanche de Vallecas y tratan de meterla en una furgoneta
La víctima relató a los agentes que los autores salieron de un vehículo blanco y sin matrícula a la altura del metro de Las Suertes
Una mujer pasea al perro ajena a las malas intenciones de tres hombres que circulan a bordo de una furgoneta. El vehículo, tipo Berlingo, blanco y sin matrícula, se detiene a su altura. Los ocupantes salen e intentan sin éxito arrebatarle el bolso. Pese a los gritos y el consecuente forcejeo, ninguno de ellos depone su actitud y tratan de meterla por la fuerza en el interior del furgón, pero la víctima se defiende y el follón se amplifica, lo que lleva a los delincuentes a huir de vacío. La Policía Nacional no tarda en llegar.
Los hechos tuvieron lugar el pasado martes minutos antes de las 20 horas en la avenida del Ensanche de Vallecas, muy cerca de la estación de Metro de Las Suertes. La afectada relató a los agentes lo ocurrido y estos dieron parte a todas las unidades de la zona, si bien la búsqueda resultó infructuosa. El servicio, no obstante, se iba a encadenar con otro muy próximo, cuando, papel en mano mientras terminaban de recabar los últimos datos, la pareja de uniformados recibía el aviso de que dos mujeres habían intentado robar en un herbolario de la misma avenida.
Al advertir la llegada de los agentes, que acudieron a la carrera hasta el establecimiento, las dos ladronas hicieron lo propio y salieron a toda prisa. Tampoco fueron detenidas. Algunos vecinos alertan de la creciente sensación de inseguridad y reclaman la construcción de una comisaría de la Policía Nacional en el Ensanche de Vallecas, un barrio administrativo de Madrid perteneciente al distrito de Villa de Vallecas, que suma una población cercana a los 55.000 habitantes.
Sucesión de denuncias
A espaldas del centro comercial La Gavia, se dibujan amplias avenidas y urbanizaciones levantadas a partir del 2000; también parques y dos estaciones de Metro (Las Suertes y Valdecarros) que cierran el recorrido de la línea 1 por la cara sur. Un enclave en el que son varios los residentes que han sufrido robos en las últimas semanas. Sin ir más lejos, el pasado 4 de marzo una mujer vio cómo un sujeto le quitaba el teléfono móvil de manera violenta en la calle de la Cañada del Santísimo, a solo dos pasos de la citada estación de Las Suertes. Al ir a interponer la correspondiente denuncia, los agentes señalaron que eran varias recientes las acumuladas sobre la mesa. Al día siguiente, otra joven también era víctima de un robo en el parque que une la propia Cañada del Santísimo con la calle de Antonio Gaudes.
Dos meses antes, el 18 de enero, un grupo de individuos sustrajo otro terminal a una mujer, quien pudo recuperarlo gracias a la intervención de un policía fuera de servicio que pasaba por allí. Y ya dentro de la superficie de La Gavia, tres menores fueron atracados a punta de navaja por otro grupo más numeroso, asentado en el Ensanche y con más delitos de índole similar en su haber, según advierten los padres de los afectados.
Un edificio frente a la parada de Las Suertes y el ya conocido del Embalse del Vellón, pertenecientes ambos a la Agencia Social de la Vivienda de la Comunidad de Madrid (el antiguo Ivima), son dos de los puntos críticos marcados por el vecindario. En julio de 2019, este diario destapó los problemas que venían sufriendo los vecinos del Ensanche después de detectar un uso fraudulento de turismos de 'carsharing' ; en concreto, de la marca Zity, la única que operaba entonces en esta parte de la capital.
A ello se añadía hace un año el trasiego de toxicómanos entre la estación de Valdecarros y el sector 6 de la Cañada Real, con la aparición masiva de jeringuillas a lo largo del pinar de la avenida del Cerro Milano. Harta de la situación, una residente con experiencia en una clínica médico estética se lió la manta a la cabeza y empezó a recogerlas. En media hora retiró treinta.
Noticias relacionadas