Tren de Felipe II: Viaje al Madrid del siglo XVI, también en tiempos del coronavirus

El conocido tren en honor al monarca estrena nueva temporada con estrictas medidas higiénico sanitarias

Interior de uno de los vagones del tren de Felipe II

I. S. Calleja

El coronavirus no ha dejado a Felipe II y sus cortesanos atrapados en los libros de historia. Los viajes al Madrid del siglo XVI volverán a ser una realidad, aunque con estrictas medidas higiénico sanitarias, con la nueva temporada del tren en honor al monarca , con itinerarios a El Escorial y San Lorenzo durante los próximos meses. La Comunidad de Madrid, que reivindica el valor de esta atracción como una forma de acercamiento al enorme patrimonio histórico y cultural de la región, ha establecido una serie de protocolos para garantizar la seguridad en todas las fases del trayecto.

El encanto del Tren de Felipe II será prácticamente el mismo. Solo la mascarilla restará un ápice de magia a esta suerte de viaje en el tiempo, con el traqueteo de los históricos vagones y las anécdotas de ese Madrid inmortal. Los itinerarios no cambiarán y, tanto los fines de semana como los festivos, el tren partirá de la estación de Príncipe Pío (salida a las 10.20 horas) y regresa de El Escorial (a las 18.24 horas o a las 16.52, según sea temporada de verano o invierno, respectivamente).

Con un trayecto de 60 kilómetros, y nunca por encima de los 100 kilómetros por hora de velocidad, el convoy atravesará de nuevo los paisajes del noroeste de la región, aderezados una vez más con las reseñas históricas del propio Felipe II y de otros ilustres representantes de su corte. La novedad es que estos llevarán mascarillas y las alocuciones serán desde el andén, a lo largo de cada coche, con los viajeros siguiéndolas desde las ventanillas de cada departamento individual.

Esta es una de las medidas incluidas en el protocolo de prevención en los trenes, pero no las únicas. Desde el área de Turismo de la Comunidad de Madrid detallan que el control empieza en el mismo momento de la venta. Ahora es preferible que haga por vía telefónica o través de los canales digitales, así como la presencia del billete electrónico. Además, se ha limitado el aforo a la mitad en cada compartimento, p asando de ocho a cuatro personas en el interior . Como medidas generales para todos los usuarios, se han suprimido los servicios complementarios de restauración, el material promocional en papel o las visitas en las que no se puedan respetar las normas de aforo y distancia.

Como es habitual en todas las actividades en grupo, los viajeros deberán llevar mascarilla y el personal de a bordo permanecerá durante el viaje en zonas exclusivas y no comunes con los clientes. Respecto al embarque, se ha habilitado un lector de código QR y también se proporcionará gel hidroalcohólico. Las distancias de seguridad están señalizadas en cada uno de los andenes y queda garantiza la limpieza, desinfección y ventilación del tren.

Visitas guiadas

Tras la llegada a San Lorenzo de El Escorial comenzará las diferentes actividades incluidas en el paquete elegido en la reserva. Como cada año se ofrecen visitas guiadas a los principales atractivos turísticos de esta localidad histórica, como el Real Monasterio y las Casas de Oficios aledañas, la Casita del Príncipe, la Casita de los Infantes o el Real Coliseo Carlos III.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación