El transporte público se acerca al 80% de ocupación prepandemia

El Black Friday volvió a ser jornada récord tanto en Metro como en EMT, interurbanos y Cercanías

El consejero de Transportes, David Pérez, revisa las nuevas marquesinas en Majadahonda COMUNIDAD

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los efectos de la pandemia, que nos confinó a todos en casa durante meses, fue el auge del teletrabajo. Otro, la desconfianza hacia los espacios cerrados. Ambos son elementos que han tenido mucho peso en la recuperación del transporte público madrileño , uno de los pilares de la movilidad en la región y fundamental para mantener niveles de calidad medioambiental sostenibles. La mala noticia es que no terminamos de retomar este hábito, tan arraigado hasta 2020 entre los madrileños. La buena, que el transporte público, aunque de forma lenta, va recuperando fuelle y ya ronda el 80% de sus viajeros prepandemia .

El Metro , que recorre buena parte del área metropolitana, está viendo subir sus cuotas de viajeros progresivamente. De acuerdo con los datos de la compañía, esta última semana se ha llegado a una media del 78% de la demanda pre Covid.

Los datos del Consorcio Regional de Transportes van más allá: hasta un 80% de recuperación de la demanda en los autobuses interurbanos . Durante la última semana de noviembre, el número de viajeros de Metro a diario rondó los 1,8 millones, aunque el día récord fue el 26 de noviembre, Black Friday , cuando se alcanzaron los 2.099.961 viajes. En la EMT ocurrió algo muy similar: tiene a diario algo más de 1,1 millones de viajeros, que el Black Friday llegaron a ser 1.374.206.

Los interurbanos, por su parte, en las jornadas laborables cuentan con entre 750.000 y 800.000 viajes , también con el pico marcado ese mismo día 26 de noviembre: 829.629 viajeros. Y en torno a medio millón de personas utilizan a diario el Cercanías.

El Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez —que el viernes presentaba en Majadahonda el nuevo modelo de marquesina para los interurbanos—, confirmaba a ABC que «los ciudadanos madrileños están volviendo a utilizar cada día más el transporte público en la región, ya que lo perciben como seguro , hecho que se ha demostrado incluso en los peores momentos del Covid-19». Pérez recordó que «tenemos unos muy exigentes protocolos frente al coronavirus en cuando a limpieza, higiene y ventilación. Además, contamos con la importante colaboración ciudadana que mantiene el uso de las mascarillas».

Comparando con los datos de 2019, el Metro ha llegado algunos días a estar a un 16% de sus datos prepandemia. Y EMT incluso los superó el domingo 28 de noviembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación