Toni Cantó presentará en septiembre los primeros proyectos de la Oficina del Español
Ya ha mantenido contactos con instituciones como la Universidad de Alcalá
La polémica marcó el anuncio de la presidenta Díaz Ayuso de que iba a abrir una Oficina del Español desde la que promocionar el idioma y Madrid como destino donde aprenderlo. Más que el organismo en sí, lo más criticado fue la ... persona que eligió para dirigirla: el actor y político Toni Cantó, que inicialmente fue en su lista electoral pero tuvo que salir de la misma antes de las elecciones por decisión judicial, al incumplir algunos de los requisitos señalados por la Ley Electoral.
Lo cierto es que la Oficina del Español era un anuncio que ya había aparecido previamente en los discursos de la presidenta Ayuso, y que materializó tras ganar las elecciones del 4-M. Toni Cantó defendió desde el primer momento su idoneidad para el puesto y la conveniencia de poner en marcha la Oficina, al tiempo que negaba que fuera un chiringuito montado expresamente para darle un puesto.
Desde entonces, apenas nada se ha sabido de la Oficina y de su director. Pero fuentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes aseguran que ha estado trabajando y que los frutos se empezarán a ver en breve.
Concretamente, ayer fue la consejera Marta Rivera de la Cruz la que salió en su defensa, asegurando que en estos meses en el cargo, Cantó ha venido manteniendo encuentros con representantes de instituciones vinculadas a su nueva responsabilidad. Entre ellos, citó expresamente al rector de la Universidad de Alcalá de Henares , una ciudad estrechísimamente ligada al español.
Alcalá de Henares y el español, dijo Rivera de la Cruz, «es un binomio que no vamos a separar nunca», y por eso «cuando se habla del español, en Madrid hay que hablar de Alcalá de Henares y lo seguiremos haciendo».
Día de la Hispanidad
La consejera aseguró que en los planes de su departamento están que el director de la Oficina del Español presente públicamente los primeros proyectos de la misma el próximo mes de septiembre.
Como ya señaló el propio Cantó en declaraciones a ABC tras su nombramiento, una de sus primeras ideas es la de hacer «que el español desfile también en el Día de la Hispanidad» . Una idea lanzada entonces y que ahora tendrá que materializarse.
Lamentaba entonces que «el Estado se ha retirado de lugares, y están haciendo imposible educarse en español a nuestros hijos, y se está adoctrinando a nuestros hijos. Cataluña, Baleares o Valencia son ejemplos clásicos, País Vasco es otro. Ese no es nuestro trabajo desde Madrid, pero sí aprovechar todas las oportunidades que el Gobierno de la nación no está aprovechando».
La Oficina del Español tendrá como principal objetivo atraer inversión y riqueza a Madrid a través de la promoción del español en estudios y actividades que «creen riqeuza y empleo en torno al español».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete