Ayuso nombra a Toni Cantó director de la nueva Oficina del Español
Coral Bistuer será directora general de Deporte. El Gobierno regional reduce 7 altos cargos y dice que ahorrará 1 millón de euros al año
Qué es la Oficina del Español de Madrid que dirigirá Toni Cantó
El exportavoz de Cs en las Cortes Valencianas ha mostrado su apoyo a la presidenta desde marzo
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , no había descartado hasta este miércoles posicionar a Toni Cantó en algún alto cargo de su Gobierno. Pero al final le ha otorgado otra responsabilidad: encabezará la nueva Oficina del Español , aprobada esta mañana en el Consejo de Gobierno y que dependerá de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que lidera Marta Rivera de la Cruz.
Ya durante el discurso durante la toma de posesión como presidenta del Gobierno regional, el pasado 19 de junio, Ayuso mostró su intención de «hacer de la Comunidad de Madrid la capital del español en Europa», una iniciativa que ha querido ahora materializar con este nuevo órgano.
«Entre los fines de la Oficina del Español se encuentran la promoción de la Comunidad de Madrid como capital europea del español, la interlocución con instituciones para impulsar las oportunidades económicas del español y la colaboración activa con entidades dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid que trabajan por el impulso del español», han trasladado fuentes del Ejecutivo madrileño.
«La lengua española es un activo cultural, social y económico que compartimos con casi 600 millones de personas en todo el mundo y que tiene un potencial extraordinario que la Comunidad de Madrid va a explotar. El objetivo es hacer de Madrid la capital del español en Europa. Lograrlo tendría grandes beneficios no sólo en el ámbito cultural y académico, también en el turístico, económico y empresarial», han destacado estas mismas fuentes.
El actor, que ahora estará al frente de la Dirección de área de la Oficina del Español, dejó el pasado marzo Ciudadanos tras la fallida moción de censura presentada en Murcia, después de que Ayuso convocara urgentemente elecciones en Madrid. Después de su salida de la formación naranja criticó las ciertas decisiones adoptadas y arremetió contra el exvicepresidente regional, Ignacio Aguado, a quien consideraba uno de los responsables de la ruptura del Ejecutivo. Al poco tiempo, Cantó se unió a la campaña electoral de la presidenta madrileña, asegurando que la admiraba por haber defendido activamente los intereses de los trabajadores durante la pandemia.
Coral Bistuer
Por otra parte, Díaz Ayuso también pone al frente de la Dirección General de Deportes a la medallista olímpica de taekwondo Coral Bistuer. La presidenta ha decidido unificar las Direcciones Generales de Infraestructuras y Programas de Actividad Física y Deporte y la Dirección General de Planificación, Coordinación, Investigación y Formación de la Actividad Física y Deporte.
Esta nueva dirección se centrará en fomentar la práctica de la actividad física y el deporte en todas sus áreas, tanto para la gestión y mejora de infraestructuras, programas de promoción y difusión de las distintas disciplinas, como para la formación y el desarrollo de programas de actividad física, la salud y el deporte entre la población madrileña desde la edad escolar.
Asimismo, desde la nueva Dirección General de Deportes se implementarán programas que fomenten la inclusión e igualdad como valores fundamentales a través de la práctica deportiva y la adquisición de hábitos de vida saludables, dentro de un marco de colaboración con las diferentes Federaciones y entidades del Estado y de ámbito local.
Timmermans
Por otro lado, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy también en su nueva estructura el nombramiento de Alfredo Timermans como viceconsejero de Empleo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo; y el de Patricia Reyes como nueva directora general de Igualdad, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.
Timmermans es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense, profesión que ha ejercido en la empresa privada hasta que en 1995 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid. Entre otros cargos de responsabilidad también ha ocupado el puesto de director general de Asuntos Internacionales de la Presidencia del Gobierno, subdirector de Gabinete y secretario de Estado de Comunicación. Desde la Viceconsejería de Empleo trabajará para impulsar un empleo de calidad y que Madrid, como región, siga liderando la creación de puestos trabajos, con el fomento de la actividad en los sectores de la sociedad con más dificultades para acceder al mercado al laboral.
Reyes, exdiputada nacional de Ciudadanos, es licenciada en Derecho por la Universidad CEU San Pablo, máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio por la misma universidad y diplomada en Derecho Procesal y Penal. Ha sido diputada en el Congreso y secretaria tercera y cuarta de la Mesa de la Cámara Baja. Especializada en materia de lucha contra la violencia de género, se pone ahora al frente de la Dirección General de Igualdad de la Comunidad de Madrid con el objetivo de seguir avanzando en la consecución de la igualdad, en la corresponsabilidad y conciliación de la vida personal y profesional y en la erradicación de la violencia de género.
Ahorro
Además, en la nueva estructura de gobierno de Díaz Ayuso desaparecen una viceconsejería, cuatro secretarías generales técnicas y dos comisionados, lo que supone, según el portavoz y consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Enrique Ossorio, «un ahorro de 1 millón de euros anuales, que no contempla lo que se ahorrará en los respectivos gabinetes».
También crece la administración: concretamente, con dos nuevas directores generales -en la consejería de Políticas Sociales, que se refuerza- y con dos nuevas direcciones de área.