Telemadrid no tocará los sueldos de la plantilla en el recorte del 10% que exige Vox
El presidente del ente público se compromete a reducir los contratos con las productoras, aumentar los ingresos por publicidad y la venta de programas a otras cadenas
El administrador provisional de Telemadrid , José Antonio Sánchez , se ha comprometido a no tocar la plantilla, los sueldos y los puestos de trabajo, a la hora de planificar cómo se va a ejecutar el recorte del diez por ciento del presupuesto que Vox exigió al Gobierno de Ayuso cuando se ratificó el nombramiento de este cargo el pasado mes de septiembre.
Sánchez ha comparecido esta mañana ante la comisión parlamentaria de Telemadrid de la Asamblea regional para responder a preguntas del PSOE y de Unidas Podemos, entre otras, sobre cómo va a llevar a cabo esta reducción.
El responsable de Telemadrid cifró el recorte en 7.481.000 millones euros del total de 74.816.000 que se firmaron en el contrato programa para 2022. Las cuestiones que se van a valorar para llevarlo a cabo será el aumento de los ingresos publicitarios, subrayando Sáchez que los expertos auguran una subida de un ocho por ciento, tras la salida de la pandemia . Igualmente, se refirió a la intención de potenciar la venta de programas a otros medios, la monetización del área digital y la reducción de servicios exteriores y las productoras de programas.
El administrador provisional anunió que el próximo lunes llevará al consejo de administración una propuesta de presupuesto para el próximo año, en el que se recoge esta disminución del presupuesto.
«Lo que me alucina es que me acusen de que yo soy el responsable del 10% de recorte, yo no voto nada. Yo me tengo que ajustar a lo que todo el mundo sabe. En previsión del 10% estoy trabajando, solo hay dos formas o reduciendo gasto o aumentando ingreso. Trabajaremos a nivel comercial porque a los trabajadores no se les va a tocar, ni plantilla ni nómina, a las productoras, sí», aseguró.
Noticias relacionadas